Qué es ELISA, la prueba de detección de coronavirus que no es PCR ni test rápido

La Comunidad Valenciana y Asturias han utilizado esta prueba serológica en 138 pacientes
Ahora que, más o menos, sabíamos distinguir entre PCR (siglas en inglés de reacción en cadena de la polimerasa) y test rápido, llegan los valencianos y los asturianos y nos enseñan que hay una tercera prueba serológica para detectar el coronavirus, y que tiene nombre de mujer: ELISA.
Ha sido el Ministerio de Sanidad el que lo ha revelado al publicar la enésima aclaración de las tablas que publica a diario con el balance de contagios y fallecimientos por COVID-19. En ese documento, el departamento que dirige Salvador Illa explica que la Comunidad Valenciana y Asturias han testado en 86 y en 52 pacientes, respectivamente, esta prueba serológica (principalmente sobre el suero sanguíneo).
Una muestra insignificante si se tiene en cuenta que, según el ministro Illa, desde el inicio de la pandemia se han realizado en España 930.230 test PCR para detectar el coronavirus.
Al igual que los PCR, ELISA se corresponde con unas siglas en inglés: enzyme-linked immunosorbent assay, o lo que es lo mismo, ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas.
Es un examen para detectar anticuerpos en la sangre. Se utiliza asimismo en la detección de anticuerpos en varios tipos de VIH, permite detectar algunos tipos de cáncer en etapas tempranas y ayuda en la detección de hepatitis B.