Dar a luz a 75 kilómetros de casa: la protesta de las embarazadas de Verín

El cierre del paritorio que había en el hospital de la localidad hace que las gestantes tengan que hacer un desplazamiento de una hora hasta Ourense
Vecinos y trabajadores sanitarios protagonizan un encierro indefinido en el centro y achacan la decisión a los recortes
Las declaraciones del conselleiro de Sanidade caldean los ánimos: “Un parto es un proceso largo que, en el mejor de los casos, tarda tres o cuatro horas”
Desde el día 1 de diciembre, en Verín no nacen bebés. A las embarazadas no les queda otro remedio que dar a luz a casi una hora de casa. Eso, en el mejor de los casos. En el peor, a hora y media. Es la consecuencia de la clausura del paritorio del hospital de la localidad. Una decisión que les obliga a trasladarse a Ourense, a soportar las contracciones en un coche durante, como mínimo, 75 kilómetros.
Pero en el municipio no se resignan. El cierre ha provocado una revuelta no solo entre las mujeres gestantes, sino también entre los vecinos de toda la comarca. Lo consideran un ataque a la población del rural y, también, una situación de riesgo para las madres y sus bebés. “Nos están diciendo que es más seguro que muchas mujeres acaben pariendo en un taxi, yendo de Verín a Ourense, cuando aquí no había ningún problema y todo estaba funcionando genial”, explica la madre de dos niñas nacidas recientemente en esa maternidad."Tendrán que darle un curso a los taxistas para ayudar a atender un parto porque ni ambulancia quieren poner", dice un padre que participa en las protestas.
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) asegura que el cierre del paritorio se debe a la pérdida de calidad y seguridad asistencial de los servicios de Pediatría, Ginecología y Obstetricia como consecuencia drástica disminución de los partos. El año pasado, nacieron 89 niños en Verín. Este año, 60.
Mantienen un encierro en el vestíbulo del hospital
Algunas de las embarazadas lideraron la manifestación que el pasado fin de semana sacaba a las calles a unas 20.000 personas. Nunca antes se había producido una protesta tan multitudinaria en la localidad.
También, algunas de ellas han participado en el encierro que se celebra, desde que se efectuó el cierre, en el vestíbulo del hospital de Verín. En estos momentos, decenas de personas, entre ellas algunas trabajadoras, mantienen allí una protesta indefinida. Dicen que no la abandonarán hasta que la Xunta de Galicia rectifique la decisión. Algunos de ellos, incluso, se han llevado almohadas y sacos de dormir y han pasado la noche allí.
Protesta de traballador@s no HOSPITAL de VERÍN (Ourense) polo peche do paritorio.#verinNONpecha #verinNonSePecha pic.twitter.com/as0PqW0shS
— Oscar Pinal (@OscarPinal) December 2, 2019
La clausura del paritorio es la principal reivindicación, pero no es la única. También protestan por la supresión de las urgencias pediátricas. “Mi hijo, a partir de las 3 de la tarde, no puede ponerse enfermo porque no hay quien lo atienda”, explica una de las madres que participa en el encierro. Lo achacan todo a los recortes.
El parto es un proceso largo que, en el mejor de los casos, tarda tres, cuatro horas”
La respuesta del conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia no ha hecho otra cosa que caldear los ánimos. Jesús Vázquez Almuíña ha ratificado en las últimas horas la decisión tomada, manifestando que el desplazamiento de las embarazadas al hospital de Ourense está exento de riesgos. “Hay muchas mujeres de otros puntos de la provincia que llevan mucho tiempo haciendo estos recorridos, que son seguros”, manifestó.
Pero la comparación que realizó entre un parto y un infarto en sus declaraciones es lo que más ha irritado a los que mantienen la protesta. “Un parto no es inmediato, no es un infarto que ocurre de un momento para otro, es un proceso largo que en el mejor de los casos tarda tres, cuatro horas”, explicó el conselleiro.
Sus palabras han desatado las críticas en las redes sociales, donde se mantiene una batalla paralela a la librada en las calles de Verín.
El conselleiro de sanidad no ha parido.
— María Xosé Díaz Rey (@mariaxosediaz) December 3, 2019
No sabe lo que es ir con contracciones en un coche durante 70 km.
A lo mejor es que en Verin hay una clínica privada. No quiero ser mal pensada porque sigue lo de la biblia: parirás con dolor...