España fabricará jeringuillas especiales para sacar seis dosis de la vacuna de Pfizer


Las tres plantas de Becton Dikinson en España fabricarán las jeringuillas que evitan derrochar dosis de vacuna de Pfizer
Diez mil jeringuillas especiales para aprovechar al máximo las dosis de la vacuna de Pfizer se van a producir en España. Lo han anunciado hoy la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la de Industria, Reyes Maroto. Estas jeringuillas con menos espacio muerto que las estándar las van a producir las tres plantas de la empresa de productos sanitarios Becton Dikinson. "Esto nos da confianza para abordar el proceso de vacunación, gracias a, como pasó en a primera oleada, la cooperación público-privada", ha dicho la ministra de Industria, Reyes Maroto.
Este tipo de jeringuillas son necesarias para aprovechar todas las dosis que caben en cada vial de la vacuna de Pfizer. En muchas regiones de España no se ha dispuesto de la cantidad necesaria de ellas y se han desaprovechado cantidades de la vacuna.
En España la empresa ha distribuido ya 25 millones de estas jeringuillas. "España fue el primer país que empezó a comprar estas jeringuillas después de Reino Unido y Estados Unidos", han afirmado desde Becton Dikinson.
En Aragón ya se han fabricado 500 millones
La jeringuilla lleva años fabricándose en Huesca, entre otros lugares del mundo. Ahora las otras dos plantas de Becton Dikinson que hay en España se sumarán a la producción de estas preciadas agujas. La planta aragonesa ya ha fabricado más de 500 millones de unidades. Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Holanda también han encargado ya sus pedidos.
"Su principal característica es que el émbolo contiene una pieza en punta que entra a la perfección en el cono de la jeringa y llega hasta el final. Un mecanismo que permite aprovechar al 100% la dosis y que no queden residuos, como ocurre con otras jeringuillas, donde un 15%-20% de la dosis se pierde”, aseguran fuentes de la empresa a NIUS.
Por qué son necesarias estas jeringuillas
Todos los viales de medicamentos vienen con un sobrellenado porque parte de la dosis se puede perder en espacios muertos de jeringas y agujas. Para poder ser utilizado, la combinación del volumen muerto de la jeringa y la aguja debe ser inferior a 35 microlitros. En el caso de que se utilicen jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente cantidad para extraer una sexta dosis del vial.
La autorización del a Agencia Europea del Medicamento advierte de que si la cantidad de vacuna que queda en el vial tras extraer la quinta dosis no permite proporcionar una dosis completa (0,3 ml), el profesional sanitario debe desechar el vial y el contenido sobrante. Tampoco deben combinarse varios viales para obtener una dosis completa. Cualquier vacuna que no se haya utilizado seis horas después de la dilución, debe desecharse.
Vacunados en España
Hay ya 250.000 personas totalmente vacunadas en España, es decir que ya han recibido las dos dosis. Lo ha revelado la ministra, que ha afirmado que este mes de febrero se van a recibir 2,3 millones de dosis de Pfizer y Moderna.