Una empresa española fabrica el embalaje con hielo seco necesario para la vacuna de Pfizer

Los embalajes llevan unos termógrafos que registran que incluso a 40 grados, en pleno verano, la vacuna sigue en la caja a -80 grados
La empresa asegura que el embalaje con la vacuna puede llegar en menos de 48 horas a cualquier sitio de España y manteniendo siempre el circuito del frío
Uno de los grandes retos que hay detrás de la vacunas Pfizer para la covid-19 es cómo mantenerlas a la temperatura adecuada el tiempo suficiente. Que la vacuna llegue hasta los sanitarios para que estos puedan ponérsela a los ciudadanos supone un reto logístico inmenso.
Hay empresas españolas que ya están trabajando en ello. Aviones y camiones súper refrigerados y repletos de sensores térmicos transportarán embalajes tan especiales como los que fabrica la empresa AP Grupo, que tiene filiales en todo el mundo y que garantiza que se mantenga la cadena de frío bajo cero.
"Los ciudadanos deben estar tranquilos porque somo expertos en este tipo de embalaje de vacunas, llevamos trabajando en el sector más de 40 años. Ofrecer soluciones para el control y mantenimiento de la Cadena de Frío en la distribución de la Industria Farmacéutica es lo nuestro", asegura Javier del Pozo, técnico de laboratorio de AP Grupo.
La vacuna puede llegar en 48 horas a cualquier punto de España
Parecen simples cajas de cartón, pero su diseño garantiza que la vacuna llegue a la temperatura adecuada. Entre menos 70 y menos 80 grados en 48 horas. "La calidad de nuestros productos y servicios gozan de amplio reconocimiento en el sector de la Industria Farmacéutica y tenemos filiales por todo el mundo", asegura José Enrique Gómez, Director Técnico de AP Grupo.
Por eso, no se deja nada al azar. Cada caja tiene unos simuladores que miden cuanto aguanta la temperatura interior dependiendo de las condiciones exteriores. "Para ello, se hecha primero hielo seco en el fondo de la caja después se mete el producto y se cubre de nuevo con hielo seco así, se garantiza que la temperatura esté a -80 grados. "Además garantizamos que puede llegar a cualquier punto de España en 48 horas. Aguanta sin ningún problema esas horas", explica Gómez.
Todo esto lleva un seguimiento en tiempo real en unos ordenadores que vigilan que se mantiene a la misma temperatura durante diferentes horas. Ahora están adaptando su tecnología. Quieren dar un paso más y hacer cajas más grandes para que por un lado quepan más vacunas dentro y por otro "que al llegar al centro de salud estas mismas cajas puedan servir de congelador que aguantarían entre 10 y 15 días", aseguran desde AP Grupo.
Y también llevan unos termógrafos que registran que incluso a 40 grados, en pleno verano, la vacuna sigue en la caja a -80 grados al menos 48 horas. Son embalajes especiales que se suelen usar para medicamentos muy específicos. Esta empresa es solo un paso más en la distribución farmacéutica, ellos venden las cajas con unas instrucciones muy precisas que van a garantizar que la vacuna de la covid-19 llegue a los ciudadanos en perfecto estado.