Joan Carles March, experto en salud pública: "Quitar las mascarillas en exteriores es precipitado"

El experto en salud pública cree que se debería haber mantenido la mascarilla en la calle hasta julio
Era una decisión de la que se llevaba hablando varias semanas, el propio director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, había avanzado que se estaba debatiendo por parte de los expertos, y el propio presidente del gobierno ya había ido insinuando que era cuestión de pocos días. Pero algunos técnicos consideran que permitir no llevar la mascarilla en exteriores desde ya es precipitado.
Es el caso de Joan Carles March, investigador del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, quien opina que "era normal que se tomara esa decisión pero me parece precipitada". Para él, la eliminación de la mascarilla en exteriores debería haber estado sujeta a dos condiciones:
- Que el 50% de la población tenga completa la vacunación.
- Que la incidencia acumulada a 14 días en toda las comunidades autónomas sea de, como mucho, cien casos de covid por cien mil habitantes.
"Es que esta decisión debe ser técnica, debía haberse adoptado en la comisión de salud pública que es donde están representados los técnicos de todas las comunidades autónomas", considera March. El porcentaje de vacunación del 50% y la incidencia (IA) de 100 son, para el experto, "dos elementos que habrían ayudado a tener una visión más clara del riesgo de quitar las mascarillas en exteriores".
Porque legislar sin esos requisitos no es prudente: "Hay incidencias de 180 y de 40 y poco. Esa diferencia hace que sea complicado quitar la mascarilla en todas las comunidades. Yo lo que creo es que hay que bajar la incidencia más, es primordial. Y poner normas generales en España cuando todas tengan una IA baja".
En julio, sí
Porque, para él, "las vacunas nos han llevado a menos mortalidad y hospitalizaciones, pero hay brotes, y sin mascarilla habrá mas brotes. Se mantendrá la bajada de hospitalizaciones y mortalidad, eso sí, pero creo que hay que ser prudente. No estropeemos ahora el ritmo tan bueno que llevamos".
Por eso, cree que julio habría sido una fecha idónea para quitar las mascarillas en exteriores, pero no antes. Y recomienda a la población mantenerla puesta en lugares donde no podamos mantener la distancia de un metro y medio con no convivientes. Y sobre todo, no relajarnos en exceso, "que los españoles somos muy de abrazarnos y eso", alerta. No hay que olvidar que, sin mascarilla, estar cerca favorece el contagio.