Benito Regueiro, microbiólogo: "Hemos visto brotes explosivos causados por la cepa británica"

La cepa británica sigue creando problemas en nuestro país y Vigo registró este jueves el primer caso de la variante sudafricana
El jefe de Microbiología del Hospital de Vigo destaca la importancia de secuenciar de manera completa las diferentes variantes
Las autoridades sanitarias siguen muy de cerca la evolución de las distintas cepas de coronavirus que han aparecido en nuestro país. A la preocupación por la cepa británica, se une desde este jueves el temor ante la aparición de la nueva variante sudafricana. El Hospital de Vigo hacía público este jueves por la tarde el primer caso registrado en España de la variante sudafricana.
Benito Regueiro, Jefe servicio de Microbiología, nos cuenta en primera persona como detectaron esta nueva cepa. “El caso surgió tras un viaje por motivos laborales a Sudáfrica. El joven regresó infectado y tras secuenciar el virus, descubrimos que coincidía con la cepa sudafricana”.
Los laboratorios de microbiología trabajan sin descanso para etiquetar y estudiar las nuevas variantes que aparecen en nuestro país. “La cepa sudafricana sabemos que contagia más y es más transmisible, pero por el momento no hemos detectado más casos. El paciente siguió correctamente el protocolo marcado y tuvo pocos síntomas. Es posible que la variante esté circulando por nuestro país porque haya entrado de diversas maneras. Nosotros no hemos registrado más casos”.
Benito defiende la importancia de secuenciar las diferentes cepas. “Secuenciar es ver toda la información genética que contiene el virus. Para esto se necesita una metodología especial y esta secuenciación nos da la ventaja de tener un conocimiento más completo del virus para intentar controlar la pandemia”. El médico deja claro que no se trata de cepas más graves, sino más bien de cepas que contagian más y eso provoca más daños.
En nuestro país, diferentes especialistas han alertado del peligro y la expansión de la ya famosa cepa británica. “Sin duda es la que más se ha extendido por todo el territorio nacional y su transmisibilidad es mucho mayor, de hecho, hemos visto brotes explosivos justificados por la variante inglesa”, cuenta este microbiólogo. De la que todavía no hay constancia ni casos registrados en nuestro país es la de la cepa brasileña.
Otra de las investigaciones más importantes que se siguen estas semanas en el tema de la reinfección. Benito Regueira asegura que “en Vigo no hemos visto por ahora reinfecciones. Debemos mantener mucha vigilancia sobre este tema, pero no hemos detectado casos”.