La jefa de Epidemiología del Vall d'Hebron alerta: "Las cosas se están descontrolando"

Magda Campins apela a la responsabilidad de los jóvenes: "Pueden poner en peligro a sus padres y abuelos"
Los ingresos en los hospitales catalanes han aumentado un 20%; este hospital de Barcelona tiene dos plantas llenas de infectados
La epidemióloga advierte que la situación puede volver a ser tan crítica como la del inicio de la pandemia
Tras las advertencias del director del CCAES Fernando Simón de este jueves, el colectivo sanitario también activa las alertas. La jefa de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d'Hebron, Magda Campins, ha alertado que los sanitarios están "muy preocupados" porque la evolución de la pandemia de Covid-19 "se está descontrolando".
A través de Campins en una entrevista en la emisora catalana Catalunya Ràdio, este hospital de referencia barcelonés insiste en la necesidad de reducir la interacción social ante el "descontrol" de los rebrotes. "Si no somos conscientes y ponemos medidas por parte de todos, podemos volver a una situación muy crítica como la de marzo o abril".
MÁS
En la línea de lo expresado por Simón, la epidemióloga asegura que "las cosas no van bien" y, aunque reconoce que "se han hecho esfuerzos importantes con medidas drásticas y más PCR" las últimas semanas, el número de casos "sigue aumentando". De hecho, la tasa de incidencia en España es de 138 por cada 100.000 habitantes.
Las hospitalizaciones han aumentado un 20% los seis últimos días en Cataluña y sus centros de salud acogen a 600 personas ingresadas y a más de un centenar de enfermos en sus unidades de cuidados intensivos (UCI). El Vall d'Hebron, por su parte, tiene dos plantas prácticamente llenas de infectados por coronavirus, de acuerdo con lo manifestado por Campins; la segunda la ha llenado en tan solo dos días.
El papel de los jóvenes de cara a septiembre
Por eso, ha asegurado que ahora "toca concienciar mucho a la población, sobre todo a la joven" para limitar los contactos y evitar que se multiplique la cadena de transmisión ya que, como ha recordado, con estas actitudes "pueden poner en peligro a sus padres y abuelos".
A la jefa de epidemiología del hospital le preocupa el escenario de septiembre con el fin del verano, para cuando cree necesario "apelar a la conciencia colectiva". "Ahora, hay mucha gente de vacaciones y los jóvenes quizás interaccionan más con otros jóvenes, pero en septiembre, cuando vuelva la normalidad, podemos volver a tener una mayor afectación a personas mayores, que son los casos que se complican y colapsan hospitales", ha señalado.
En esta línea, ha admitido que los mensajes que se han dado hasta el momento "quizás" no han llegado como deberían a los jóvenes, por lo que ha visto con buenos ojos que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, haya apelado a los 'influencers' a que ayuden a concienciar a este colectivo.