España se acerca al pico de la sexta ola tras la menor subida diaria de incidencia en un mes


Es la menor subida desde el 10 de diciembre cuando la IA aumentó 18 puntos en un día
La sexta ola sigue en una escalada de casos, que no han parado de crecer desde el 3 de noviembre. La incidencia acumulada a 14 días ha subido 29 puntos, hasta los 3156 contagiados por 100.000 habitantes, de acuerdo con el último balance del Ministerio de Sanidad. Un nuevo récord, tras superar la barrera de los 3.000 casos este martes. Pero es la menor subida desde el 10 de diciembre cuando la IA aumentó 18 puntos en un día.
Este jueves España llega oficialmente a las 7.930.528 personas contagiadas, de las cuales 159.161 se han sumado en la última jornada -que incluyen contagios de días previos-. Aunque, dado que Sanidad no incluye los positivos por test de antígeno en farmacias en el recuento, el número es posiblemente mayor.
MÁS
Las comunidades con la incidencia más elevada continúan siendo Navarra (6903), País Vasco (6531) y Aragón (6046). Todas las autonomías del país se encuentran en riesgo muy alto y por encima de los 1.400 casos. Por grupos etarios, la franja de los 20 a los 29 sigue teniendo la cifra más elevada de contagios con 4.177 casos.
Si observamos la situación hospitalaria, los indicadores continúan mostrando ligeros signos de estabilización esta semana. Los ingresados en planta se sitúan en 17.269 actualmente, sumando 241 en las últimas 24 horas. El índice de camas ocupadas ha aumentado en apenas una décima al 13,87%. No hay que olvidar el indicador continua en riesgo alto, de acuerdo al semáforo aprobado en la Comisión de Salud Pública, a las puertas de llegar al 15% de riesgo muy alto. Las CCAA con peores tasa de ocupación son Aragón (20,04%) y Madrid (19,45%).
Los ingresados por coronavirus en las unidades de cuidados intensivos son ahora 2.227, uno menos que este miércoles. El porcentaje de camas ocupadas por covid en UCI baja ligeramente en una décima al 23,62%. El indicador sigue en riesgo alto, rozando el 25% de la máxima categoría. Cataluña sigue liderando la tasa de ocupación en sus unidades de críticos, con un 42,98%, aunque baja respecto a jornadas anteriores.
En cuanto a las muertes, se han sumado en el informe 112 a causa de la covid desde este miércoles, que incluyen decesos de días anteriores. El número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende así a 90.620.