España acelera en la 'caza' de ómicron, variante que ya circulaba por Europa antes del aviso de Sudáfrica


El primer paciente de la variante ómicron de Covid-19 está aislado y recibe seguimiento por parte de Sanidad de Madrid
Hay otros tres casos en España pendientes de confirmación
Países Bajos ha confirmado que el primer caso de la variante ómicron ya circulaba por Europa antes de que Sudáfrica diera la voz de alarma
Dos positivos de la variante ómicron confirmados en España y tres más en estudio. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado este martes el segundo caso de la variante ómicron del coronavirus, que se suma al detectado este lunes también en Madrid.
Además, hay tres casos más en España pendientes de confirmación. Dos en Cataluña y uno más en Castilla y León. Justo este martes, Países Bajos detectó el primer caso de la variante ómicron en una muestra del 19 de noviembre, tres días antes de que Sudáfrica diera la voz de la alarma, lo que llega en medio de la creciente preocupación por la subida de los contagios en el país, donde se han registrado 155.000 positivos la última semana.
MÁS
Dos casos confirmados en Madrid
Según anunciaba este lunes la Comunidad de Madrid, el primer caso fue detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de un varón de 51 años que llegó del país africano con escala en Ámsterdam este domingo, 28 de noviembre. Tiene la pauta completa de la vacuna de Pfizer, síntomas leves y guarda aislamiento no hospitalario. Salud Pública está realizando la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo procedente de la capital de Países Bajos.
El segundo caso, confirmado este martes, es una pasajera procedente de Sudáfrica también vía Ámsterdam, aunque "en vuelos distintos", ha detallado un portavoz de Sanidad, vacunada con dos dosis de AstraZeneca. "Tiene síntomas leves y está guardando aislamiento no hospitalario con seguimiento", según ha informado la Comunidad. Llegó este lunes por la noche, tiene 61 años y tras dar positivo en antígeno y PCR, se hizo la secuenciación por el origen de vuelo de la mujer.
Tres casos más, en estudio
En Cataluña, se detectaron en el aeropuerto de Barcelona otros dos casos sospechosos de la variante ómicron. Son dos viajeros que llegaron al aeropuerto del Prat desde Sudáfrica pasando por Alemania, y que ahora se mantienen aislados. Tras dar positivo en test de antígenos se están secuenciando en el Hospital de Bellvitge.
La Conselleria de Salud de la Generalitat prevé determinar si corresponden efectivamente a la variante ómicron el viernes, cuando finalice la secuenciación de las muestras, aunque los resultados preliminares "indican que podrían serlo".
Además, la sanidad de Castilla y León estudia un caso sospechoso de covid con la nueva variante ómicron. Es una persona que no ha viajado a África, y las posibilidades "son muy bajas", ha explicado este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado. El caso se está secuenciando en el Clínico de Valladolid.
Ómicron circulaba por Europa desde el 19 de noviembre
Todo esto, en un día en el que se ha sabido que la nueva variante circulaba por Europa desde el pasado 19 de noviembre, eso son tres días antes de que Sudáfrica alertara por primera vez de esta vatriante, el pasado 22 de noviembre. Además, la primera infección confirmada por esta variante de la que se tiene constancia procede de una muestra recogida el 9 de noviembre.
Los servicios sanitarios de Países Bajos han confirmado que la variante ómicron del coronavirus ya estaba presente en territorio holandés hace 11 días. El Instituto de Salud Pública (RIVM) de Países Bajos analizó dos muestras sospechosas recogidas para unas PCR los días 19 y 23 de noviembre porque mostraban una anomalía en la proteína pico del SARS-CoV-2, y el análisis de la secuencia genómica confirmó que se trata de la variante ómicron.
Así, se han activado los protocolos para rastrear a los contactos de estas personas y determinar la posible expansión del virus. Las autoridades no han esclarecido por ahora si estos dos pacientes han viajado al sur de África, de no ser así, aún es posible que esta variante no proceda de allí. "Puede que hayan estado en contacto con alguien que ya portaba la ómicron y se han contagiado", ha dicho Chantal Reusken, viróloga del RIVM, a la televisión pública holandesa.
Esto evidencia que la nueva variante circulaba por Europa antes de que los países comenzaran a adoptar restricciones a los vuelos. La UE se ha blindado suspendiendo los vuelos con siete países del sur de África y se han limitado los contactos entre los ciudadanos.
44 casos de ómicron en toda Europa
La variante B.1.1.529, fue detectada el pasado 22 de noviembre por primera vez en Sudáfrica, y ha llegado a varios países europeos, en casi todos los casos en personas con un historial de viajes a países africanos, y algunos han tomado vuelos de conexión en otros destinos entre África y Europa.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha registrado hasta el momento 44 casos confirmados en once países de la Unión Europea: Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Francia (Reunión), Alemania Italia, Holanda, Portugal, España y Suecia.
Fuera de este territorio, el organismo cuantifica notificaciones de casos en nueve países como Australia, Botsuana, Canadá, Región Administrativa Especial de Hong Kong, Israel, Japón, Sudáfrica, Suiza y Reino Unido.