Más de 2.300 personas han recibido ya la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en España

España consigue administrar ya el 78,5% de las vacunas disponibles
897.942 dosis inyectadas en una España marcada por las desigualdades autonómicas
Todas las comunidades han comenzado a inyectar ya la segunda dosis de la vacuna
Todas las comunidades han empezado ya a inyectar la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid a internos y trabajadores de residencias y centros sociosanitarios, entre ellos las dos primeras personas que fueron vacunadas en España y que adquirirán la inmunidad como mínimo dentro de una semana. En concreto, 2.315 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. Esto supone el 0,26% de las dosis administradas.
Los sanitarios españoles han inyectado ya 897.942 dosis de vacunas contra el coronavirus. El 78,5% del 1.139.400 dosis recibidas. "España es uno de los países a nivel europeo que están vacunando bien", ha dicho Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Este porcentaje no tiene en cuenta las dosis recibidas este lunes. Una nueva remesa de 205.727 vacunas de Pfizer, un 44 % menos que otras semanas debido al retraso en el suministro que la compañía anunció el pasado viernes. Un retraso que probablemente afectará al proceso de vacunación ya que para esta semana solo estarán disponibles 447.185 dosis de vacunas. España había conseguido vacunar a más de 90.000 personas al día. Esta semana habrá vacunas suficientes para inmunizar a las personas que necesitan ya la segunda dosis, pero no son suficientes para mantener el ritmo de nuevos vacunados que se había alcanzado a finales de la semana pasada.
Ocho comunidades empezaron a inocular la segunda dosis de este fármaco ayer domingo, 21 días después de que arrancara el proceso de vacunación el pasado 27 de diciembre en nuestro país. Y este lunes lo ha hecho el resto, como Castilla-La Mancha, donde Araceli Hidalgo, la interna de la residencia de Los Olmos en Guadalajara que recibió la primera inyección en España, y Mónica Tapias, auxiliar de enfermería en este centro, han sido inmunizadas con la segunda dosis del suero de Pfizer/BioNtech.
Como la primera vez, ha sido la enfermera del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara Carmen Carboné la encargada de administrar la vacuna a Araceli y a Mónica a las 9:00 horas de esta mañana. Tanto Araceli como Mónica han querido animar a participar a toda la población a la que se dirige la vacunación, un paso "de gigante" para dejar atrás esta enfermedad.
En total España recibirá 4.591.275 dosis de la vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas; además, también se está administrando la de Moderna, cuyas primeras dosis llegaron el pasado 12 enero y de la que le corresponden 599.500 en total.