España jugará cuartos en San Petersburgo con la variante delta disparada y récord de muertos


San Petersburgo ha sumado más de 100 muertos por covid este lunes, cifra más alta de la pandemia
La variante delta representa el 24% de los casos secuenciados en Rusia
España ha avanzado de ronda en la Eurocopa tras derrotar a Croacia, actual subcampeona del mundo. La selección jugará frente a Suiza los cuartos de final en San Petersburgo este viernes. En lo deportivo es una gran noticia, pero en lo epidemiológico no tanto. La ciudad rusa atraviesa una escalada de casos y muertos por coronavirus, con la variante delta –identificada por primera vez en India– en pleno ascenso.
San Petersburgo registró este lunes su récord de fallecidos en lo que va de pandemia, con 110 decesos, según las cifras del Gobierno. Es la tercera jornada consecutiva batiendo máximo de defunciones, mientras los contagios diarios continúan por encima del millar.
MÁS
El escaso porcentaje de vacunados, unido al avance del linaje delta, es uno de los responsables de las cifras. Tan solo un 14,9% de la población ha recibido la vacuna Sputnik V. Este número está relacionado con el escepticismo que impera entre los habitantes respecto con la profilaxis, que aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento ni por la Organización Mundial de la Salud.
La baja inmunización es el cultivo perfecto para la proliferación de nuevas variantes. La doctora Anna Popova, directora del Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (revisa la evolución epidemiológica), ha advertido que la delta ya es la segunda que más infecciones representa de las muestras secuenciadas en Rusia. "El 70% son de la alfa (descubierta en Reino Unido), el 24% de la delta y el 6% de la beta (hallada primeramente en Sudáfrica)", ha explicado.
El riesgo para España
El aforo del estadio Krestovsky, en San Petersburgo, será del 50%. Los puntos calientes para los hinchas españoles son la previa y el postpartido en la metrópoli. De producirse casos sería una puerta de entrada más para la variante delta, que por el momento no ocupa mucho espacio pero está aumentando. El Ministerio de Sanidad indica que, aunque la media nacional ha subido al 2,7%, hay algunas comunidades con una presencia superior al 10%.

La Eurocopa supone un riesgo de transmisión, por algunos aficionados que no respetan las medidas. Ha ocurrido también en España, donde se han celebrado varios partidos de la primera fase y uno de octavos de final. El fin de semana dejó varias escenas en el estadio de La Cartuja de Sevilla de seguidores portugueses y belgas que no cumplieron esas normas.
Consciente de estas imágenes, vistas también en otras sedes del torneo, la Unión Europea ha dado un toque de atención a la UEFA. El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha pedido a la organización que valore minuciosamente la presencia de aficionados en la final, que se disputará el 11 de julio en Wembley.