¿España ha pasado el pico de contagios de coronavirus de la tercera ola?


Los casos de coronavirus añadidos cada día llevan dos jornadas de descenso desde que alcanzaran su máximo
Fernando Simón ha asegurado que el pico de la tercera ola se produjo en el fin de semana del 15 al 17 de enero
España sigue con cifras de casos de coronavirus elevadas y la incidencia acumulada a 14 días se aproxima a los nueve centenares de puntos con 893 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha explicado que el país ha superado el pico de la tercera ola de la Covid-19.
En concreto situó dicho máximo en el fin de semana del 15 al 17 de enero, así como indicó que la bajada desde el pico no será rápida, sino que "se va a producir de forma mucho más lenta" a lo que se suma las consecuencias de la cepa británica. Por su parte, los números de hospitalizados, Unidades de Cuidados Intensivos y muertos todavía tardarán en llegar a su tope para después bajar.
Los casos añadidos descienden
En lo que refiere a contagios de coronavirus, las últimas actualizaciones epidemiológicas indican que hay una estabilización e incluso leve bajada en cuanto a los casos sumados cada día.
El pasado jueves se registró el mayor número de contagios de la pandemia, entre los que hay de jornadas previas, alcanzando los 44.357. A partir de entonces se han sucedido dos jornadas de descensos, sin contar con los comunicados el lunes ya que abarcan el fin de semana.
El viernes descendieron ligeramente a los 42.885 y este martes han sido 36.435, aunque de este último se debe tener en cuenta el efecto fin de semana por lo que podrían aumentar en los siguientes días. En cuanto al pasado fin de semana, en el que se batió el récord en estos periodos temporales con 93.822 casos, la media de los tres días es de 31.274, aunque Atención Primaria permanece cerrada y el dato real podría ser más alto.
Los casos con inicio de síntomas
Otro de los indicadores que reflejan un comienzo de descenso es el de los contagios diagnosticados con inicio de síntomas en los últimos siete días.
Hace dos semanas, el 11 de enero, el indicador epidemiológico se situaba en los 50 casos por 100.000 habitantes de media en España, una cifra que subió progresivamente hasta alcanzar un máximo de 87 el pasado viernes. Tras el fin de semana ha disminuido dos días seguidos y ha pasado a 78 casos.
De su lado, los casos diagnosticados con comienzo de sintomatología en los últimos 14 días muestran una leve estabilización. El 11 de enero eran 148 por 100.000 habitantes de media, dato que creció hasta los 283 del pasado viernes. A partir de aquí se ha producido un diente de sierra: el lunes fueron 292 y este martes han bajado a los 288. Queda comprobar si se mantiene en el tiempo dicha tendencia.
Positividad
La positividad media semanal de las pruebas PCR y de antígenos en España lleva varios días de descenso sostenido. En el informe del 11 de enero, que recoge la semana del 1 al 7, era del 16,03%, aumentando en los siguientes días y alcanzando un máximo de 17,60% el pasado jueves. Desde dicho momento lleva tres jornadas seguidas disminuyendo para situarse en el 16,30% actual, que abarca del día 16 al 22.
El número de pruebas, PCR y antígenos, ha aumentado paulatinamente desde la primera semana del mes, cuando fueron 802.067, aunque los festivos influyeron. A continuación se ha producido un incremento que ha llegado hasta 1.634.123 publicadas en el último informe, que van del 16 al 22 de enero.