España se queda a tres millones de vacunados del objetivo del 70% para el 18 de agosto


El ritmo actual de vacunación, que ha bajado por las vacaciones, sitúa el 70% de vacunados con pauta completa en dos semanas
El experto en Salud Pública Joan Carles March cree que será necesario vacunar alrededor del 100% de la población para la inmunidad de grupo
España no ha cumplido finalmente el objetivo del 70% de población vacunada con pauta completa para el 18 de agosto. Las cifras que publicará el Ministerio de Sanidad por la tarde tampoco cambiarán el escenario. Restan alrededor de tres millones de vacunados para alcanzar el hito, de acuerdo a datos del citado ministerio y del Instituto Nacional de Estadística analizados por NIUS. Sí que llegará en las siguientes semanas, pese a la bajada del ritmo de pinchazos por las vacaciones.
Actualmente, hay 29.9 millones de habitantes con la pauta completa, el 63,2% de la población. Para el 70% hacen falta otros 3.2 millones. La actualización de esta tarde no será suficiente, porque la media diaria es de unas 170.000 dosis que completan pauta (únicas para recuperados y Janssen, así como segundas). Si no cae más, lo más probable es alcanzarlo en las dos próximas semanas.
MÁS
Entre las causas de la disminución del ritmo está el periodo estival. Algunos ciudadanos han retrasado el segundo pinchazo y otros el primero, ya que les coincidía con sus vacaciones. Las autonomías han habilitado varios puntos de vacunación sin cita previa para acelerar el proceso. Cabe recordar que España sigue siendo uno de los países que más población tiene inoculada del mundo, de acuerdo a Our World in Data.
La inmunidad de grupo requiere de casi el 100% de vacunados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó en mayo que con el mencionado porcentaje llegaría la inmunidad de grupo. Esas palabras estaban apoyadas en la evidencia científica disponible entonces, en cuanto a la reproducción básica de la variante ancestral de Wuhan. Pero la delta ha cambiado el escenario. "Un 70% no equivale en absoluto a la inmunidad de grupo", explica a este medio Joan Carles March, experto en Salud Pública y coordinador del comité de trabajo contra el covid de Granada.
"La alta transmisibilidad de la variante delta, así como el hecho de que las vacunas no son infalibles, elevan alrededor del 100% el porcentaje de población que sería necesario vacunar para alcanzarla", añade. Los sueros actuales no tienen un 100% de efectividad. Dicho umbral no lo logra ninguna profilaxis, independientemente del patógeno al que esté destinada. No todos los vacunados generan una respuesta inmunitaria, de ahí que sea necesario inocular a la gran mayoría.
El otro contratiempo es que apenas el 23% del mundo tiene la pauta completa, según Our World in Data. "Da igual la prisa que nos demos aquí si el resto no tiene un porcentaje suficiente, la pandemia ha demostrado que es global", reitera March. Aún quedan retos por delante. El principal es llevar las vacunas a los países con menos recursos económicos. Dentro del mismo, como si de una matrioska se tratara, está el de conseguir nuevas que sigan estables a temperaturas más altas.