España supera el 90% de población mayor de 12 años vacunada con pauta completa


Según Sanidad, un total de 38.016.979 de personas mayores de 12 años tienen la pauta completa
El 28,8% de los niños de entre 5 y 11 años, han sido inoculados
La población mayor de 12 años que ya cuenta con la pauta completa de vacunación en España ha alcanzado el 90,3 por ciento, según los primeros datos oficiales de 2022 difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Con este dato, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que "España comienza el año con un objetivo cumplido".
España comienza el 2022 con un nuevo objetivo cumplido: el 90% de la población mayor de 12 años cuenta ya con la pauta completa.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 3 de enero de 2022
Seguimos avanzando. Con responsabilidad, prevención y vacunación. Porque cuantas más personas estén vacunadas, menos oportunidades tendrá el virus. pic.twitter.com/RqKaRrBFnw
Según Sanidad, un total de 38.016.979 de personas mayores de 12 años tienen la pauta completa.
La inoculación con pauta completa en las personas de mayor edad es la que llega a mayor número de ciudadanos, al alcanzar el 100% de los mayores de 70 años, y al 99,7% en el tramo que va de los 60 a los 69 años.
Vacunación infantil
Excluyendo a los niños menores de 12 años, cuya campaña comenzó hace menos de un mes, el porcentaje más bajo (81,4%) se da entre los que tienen entre 30 y 39 años.
A pesar de las fechas navideñas, la campaña de vacunación infantil ha permitido ya inocular al menos una dosis al 28,8 por ciento de los niños de entre 5 y 11 años.
Son Cantabria, con el 43,4% de población vacunada en este tramo de edad, y Asturias, con el 39%, las dos comunidades autónomas que figuran a la cabeza de este proceso, seguidas de Galicia (36,4%) y Extremadura (35,5%), en tanto que los menores porcentajes están en Baleares (14,7%), Cataluña (23,8) y Ceuta (24,7%).
Dosis de recuerdo
Respecto a las dosis de recuerdo, se han administrado más de 14 millones de dosis, y alcanzan ya al 88,06% de los que tienen más de 70 años y al 75,72% de los de 60 a 69 años.
Por su parte, un 32,19 por ciento de los mayores de 50 años ya tienen esa dosis de refuerzo, porcentaje que se reduce al 17,72 por ciento entre la franja de edad de 40 a 49 años.
Además, se ha inoculado una dosis de refuerzo de otro preparado al 62,03 por ciento de quienes en su día recibieron la dosis única de Janssen