Los españoles no se fían: seis de cada diez esperarían un año antes de ponerse la vacuna de la covid-19


La rapidez de los ensayos clínicos genera reticencias entre algunas personas
España es el segundo país europeo con menos predisposición para vacunarse
La vacuna contra la covid-19 está ya casi lista pero más de la mitad de los españoles (6 de cada 10 encuestados) aseguran que prefieren esperar un año antes de ponérsela. La rapidez de los ensayos clínicos genera desconfianza. Solo un 13% están dispuestos a vacunarse en cuanto esté disponible.
Es lo que dice un estudio realizado por Ipsos realizado en colaboración con el Foro Económico Mundial (WEF). Se ha entrevistado a 18.526 personas de Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, Reino Unido y España entre el 8 y 13 de octubre.
MÁS
Los franceses y los españoles son los europeos más desconfiados
España se coloca como el segundo país europeo con menos predisposición para vacunarse en este momento. Solo estarían dispuestos a hacerlo el 64 %, en Francia la cifra aún es más baja. Se vacunaría solo el 54 %.
No obstante, nuestro país presenta el índice más bajo de rechazo a las vacunas, solo el 3 % dice estar en contra de ellas en general.
Los españoles no nos fiamos y preferimos que la vacuna ruede un poco antes de ponernosla. Somos los que más tardaríamos en vacunarnos cuando esté disponible. Solo el 13 % lo harían de manera inmediata frente a un 22 % a nivel global, el 38 % se vacunaría tres meses después y seis de cada diez preferiría esperar un año.
Demasiado rápido
El motivo de la desconfianza española ante la vacuna es la rapidez de los ensayos clínicos (48 %), lo que coloca a nuestro país como el más preocupado en este sentido junto con Brasil; le siguen los posibles efectos secundarios (36 %), lo que hace de España el tercer país del mundo más inquieto por este motivo, por detrás de Japón (62 %) y China (46 %).
España es uno de los países más preocupados por la rapidez de los ensayos y los posibles efectos secundarios
También es uno de los países más pesimistas, ya que, mientras el 39 % de la población mundial piensa que la vacuna no llegará hasta pasado un año o año y medio, en España el porcentaje se eleva al 53 %. Tres de cada diez calcula que estará para mediados del 2021 y solo un 9 % comparte que pueda estar disponible a finales de 2020.