El Estadio de la Cartuja, el vacunódromo de Sevilla, ‘aparca’ la administración de dosis por la Eurocopa


Los cuatro días en los que hay partido se suspenden las vacunas en el recinto que se ha convertido en el mayor punto de vacunación masiva de la provincia con más de 9.000 al día
La Junta de Andalucía ha calendarizado la administración de las vacunas para evitar que coincidan segundas dosis con la fecha de los encuentros deportivos y se priorizarán las monodosis
Hace casi dos meses que el Estadio de la Cartuja de Sevilla se convirtió en símbolo de la lucha contra el coronavirus, transformándose en el mayor vacunódromo de la provincia. La administración de dosis en el recinto ha ido aumentando paulatinamente y, actualmente, se inocula a un ritmo de más de 9.000 personas al día.
Sin embargo, la celebración de la Eurocopa y la elección de Sevilla como sede han alterado lo que ya se había convertido en rutina y, este lunes, el estadio sevillano deja a un lado las jeringas para volver a cumplir su función: la de acoger encuentros deportivos y con publico en las gradas. 16.000 espectadores verán el partido de la Selección Española con la de Suecia, este lunes a las 21.00 horas en Telecinco.
MÁS
La Consejería de Salud y Familias ha planificado la vacunación para garantizar el ritmo de administración de las dosis con la celebración de los distintos partidos en el recinto. De esta forma, se ha calendarizado la administración de dosis y el tipo de vacunas para evitar que las fechas de los encuentros (14, 19, 23 y 27 de junio) coincidan con la pauta de segundas dosis. Además, se priorizará, en estos días, la inmunización con vacunas monodosis.
Se han habilitado también nuevos centros de vacunación en Sevilla capital para continuar avanzando en el proceso, como es el caso de la Facultad de Matemáticas, donde se viene vacunando a unas 2.500 personas al día; el Centro de Formación Profesional Ocupacional Guadalquivir de la barriada de la Candelaria, donde se citan diariamente a unas 1.000 personas: o la Escuela Politécnica Superior, donde se viene vacunando a unas 800 personas diariamente. Las nuevas ubicaciones cuentan con climatización y permiten atender a las personas citadas en condiciones adecuadas en los días de altas temperaturas.
Los accesos a estos espacios habilitados para vacunación a pie, cuentan con un circuito establecido y debidamente señalizado, donde las entradas y salidas de las personas están diferenciadas, existiendo una zona de espera posterior que sirve como punto de observación ante posibles efectos adversos de la vacuna.