EE.UU. aprueba el primer medicamento enfocado al origen del Alzheimer y no a los síntomas


El tratamiento, que cuesta alrededor de 46.000 euros al año, retrasaría el deterioro cognitivo
Un panel de expertos desaconsejó su aprobación el pasado noviembre
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el primer medicamento enfocado al origen del Alzheimer y no a los síntomas. Es la primera terapia para esta patología que recibe el visto bueno del organismo desde 2003. No la cura, sino que provocaría un retraso en el deterioro cognitivo.
"Las terapias disponibles actualmente solo tratan los síntomas de la enfermedad. Esta opción de tratamiento es la primera terapia que se enfoca y afecta el proceso de la enfermedad subyacente del Alzheimer", ha expresado la directora del Centro de Evaluación de Medicamentos de la FDA, Patrizia Cavazzoni.
MÁS
Mecanismo de actuación
Aunque todavía no se conocen las causas específicas de la patología, las investigaciones más recientes se centran en las placas de beta amiloides y en los ovillos neurofibrilares –ambas son proteínas–.
Cuando las del primer conjunto se agrupan pueden desencadenar un mecanismo tóxico para las neuronas e interrumpen la comunicación entre células. Las segundas proporcionan una estructura dentro de las neuronas, que permite a las células eliminar excesos de materiales esenciales. Si las TAU –que contienen amiloides– se alteran interrumpen el sistema de transporte.
Aduhelm, desarrollado por Biogen, ha sido probado en tres estudios separados en los que participaron 3.482 pacientes. Aquellos que recibieron el medicamento tuvieron una reducción notable de la placa beta amiloide, comprobada a través de tomografías por emisión de positrones
Los fallos de ambas proteínas generan la destrucción de células, la cual deriva en fallos de memoria, razonamiento, planificación, según recoge la Clínica Mayo. Como consecuencia de estos cambios, la persona puede desarrollar: depresión, apatía, aislamiento social, delirios y desorientación.
Advertencias y controversia
La prescripción incluye una advertencia sobre hinchazón en temporal en algunas áreas del cerebro. Los efectos secundarios más comunes han sido: dolor de cabeza, caídas, diarrea y delirio. La FDA condiciona el mantenimiento de la aprobación acelerada a que haga otro ensayo clínico que corrobore el beneficio clínico del fármaco.
La determinación está envuelta en la polémica. El pasado noviembre, un grupo de expertos independientes desaconsejo su aprobación al no haber pruebas concluyentes acerca de sus beneficios. El precio del tratamiento es otro de los puntos de confrontación, ya que cuesta alrededor de 56.000 dólares al año (unos 46.000 euros).