Estados Unidos ya es el segundo país con más muertos con coronavirus del mundo

El estado más afectado es Nueva York con 6.268 muertos y 130.323 contagiados activos
Donald Trump continúa acusando a la OMS de favorecer a China y no dar informes precisos
En plena crecida de la curva de contagios, Estados Unidos ya es el segundo país con más muertos con coronavirus del mundo tras registrar un total de 14.817 fallecimientos. De esta manera ha superado a España, con 14.555 víctimas mortales.
Este miércoles se notificaron 1.973 decesos en el país norteamericano, el peor dato desde que empezó la pandemia. Asimismo los contagiados totales ascienden a 435.160, con 397.472 casos activos, según los Departamentos de Salud de cada estado.
El más afectado por la Covid-19 sigue siendo Nueva York, donde se han producido 6.268 víctimas mortales y se han registrado un total de 151.171 positivos, de los que 130.323 están activos. El segundo más golpeado es Nueva Jersey con 47.437 infectados, de los que 45.841 continúan activos, y 1.504 fallecidos.
En California, con casi 40 millones de habitantes según el Census Bureau - España tiene unos 47 millones, según el Instituto Nacional de Estadística- la situación permanece estable con 19.063 casos, de los que 17.616 continúan activos, y 507 defunciones.
Trump sigue con sus reproches a la OMS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha continuado con sus críticas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) después de las declaraciones de su director general, Tedros Adhanom, este miércoles en las que pidió no politizar. “No puedo creer que esté hablando de hacer política cuando se observa la relación que tienen con China”, ha acusado durante una intervención en la Casa Blanca.
“China gasta 42 millones de dólares, nosotros 450 millones y todo parece ser como dicta China. Eso no está bien, no es justo para nosotros y, honestamente, no es justo para el mundo”, ha añadido para después achacar las muertes a que la OMS no dio “un análisis correcto”, pese a los reiterados avisos que emitió la institución de tomar medidas.
En cuanto a la economía, ya da por descartada su reactivación para el 12 de abril como venía diciendo días atrás. “No me gusta poner fechas”, ha aseverado alegando que todo depende del grupo de trabajo contra el coronavirus, liderado por la doctora Deborah Birx.