Reacciones alérgicas graves a la vacuna de Pfizer: un gran estudio muestra que se dan en 2 casos por millón


De casi dos millones de vacunaciones, se registraron 21 casos de anafilaxis y sólo cuatro necesitaron hospitalización
Los síntomas de estas reacciones anafilácticas fueron urticaria, angioedema, erupciones y sensación de que se cierra la garganta
Un gran estudio sobre la vacuna Pfizer-BioNTech ha identificado sólo 21 casos de reacción anafiláctica tras casi dos millones de dosis administradas en Estados Unidos. La investigación, publicada en la revista de la Asociación Médica Americana (JAMA), la han llevado a cabo científicos del CDC de Estados Unidos, el centro de referencia en materia de enfermedades infecciosas en este país.
El artículo señala que después de la administración de casi 1.900.000 primeras dosis de la vacuna Pfizer, se han identificado 21 casos de anafilaxis, una reacción alérgica grave que en algunos casos puede resultar mortal. Esto equivale a 11,1 casos por millón de dosis administradas. En total, cuatro pacientes fueron hospitalizados (3 de ellos tuvieron que pasar por cuidados intensivos) y 17 fueron tratados en urgencias sin necesitar ingreso hospitalario.
Este tipo de reacción fue identificado por primera vez al inicio de la vacunación en Reino Unido, motivo por el que se desaconsejó en este país a personas con un historial grave de reacciones alérgicas documentado en su historial médico. Faltaban datos para hacerse una idea de lo frecuentes que pueden llegar a ser estos episodios.
Los síntomas más comunes fueron urticaria, angioedema, erupciones y sensación de que se cierra la garganta. Los primeros signos aparecieron entre los primeros minutos tras la administración de la dosis y la siguientes horas. En este momento, la práctica habitual en diferentes países, incluida España, es recomendar a las personas que se vacunan que esperen 15 minutos por si apareciera alguno de estos síntomas, poder intervenir con rapidez.
Hay que tener en cuenta, además, que 17 de los 21 pacientes que sufrieron este tipo de reacción tenía un historial previo de alergias.
También se han experimentado 83 casos de reacciones alérgicas no anafilácticas, mucho más leves, como por ejemplo picor de garganta, erupciones y síntomas respiratorios moderados.
MÁS
Lucha en las urgencias de Valencia: "Un paciente solo tenía fiebre, pero sus pulmones daban miedo”
Madrid afirma que se han quedado sin vacunas para los sanitarios de primera línea y echa la culpa al ministerio
Pfizer recortará los viales a España alegando que se pueden sacar seis dosis de vacuna de cada uno