Sanidad prepara un nuevo estudio de seroprevalencia en España con tres oleadas

La coordinarora del estudio, Marina Pollán, no espera grandes cambios debido a la aplicación de test masivos en España
El estudio de seroprevalencia de España contará con una segunda fase en la que habrá tres oleadas más, a través de las cuales se comprobará cuántos españoles tienen anticuerpos frente al coronavirus. Así lo ha confirmado la coordinadora del estudio y directora del Centro de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán.
La cuarta oleada comenzará a realizarse la segunda quincena de octubre. La fecha no se adelantará ya que la operación recae sobre el personal de Atención Primaria, que ha tenido "mucha carga" con la primera fase y debe tener un descanso.
Pollán ha subrayado que sería "ideal" ampliar la cifra de participantes, así como seguir con los mismos de la primera fase para comprobar cuántos de los que dieron negativo ahora pasan a ser positivos en anticuerpos: "Seguir a una persona en el tiempo te da una idea de vídeo, mientras que hacer un corte a una persona de la que no tenías información te da una foto fija".
Otro de los objetivos de la cuarta oleada es detectar posibles reinfecciones, siendo “factible” detectarlas con la utilización de técnicas y pruebas adicionales a la medición de anticuerpos. Sobre un posible aumento en el número de inmunes, Pollán ha señalado que es difícil que se produzcan grandes cambios ya que los test masivos están detectando la mayoría de casos.
Una participación alta
La primera fase ha sido “un referente internacional porque ha obtenido una tasa de respuesta muy grande”, en cuanto al índice de participación. En concreto, se sumaron a la iniciativa el 67 por ciento de los seleccionados y el 77 por ciento de los contactados, a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De aquel estudio se reflejó que, al menos, el cinco por ciento de la población de España mostró defensas contra la Covid-19. Estos números se extrapolaron de una muestra de 68.000 personas, analizadas en tres rondas.