Euskadi limita a 6 las reuniones de Nochevieja y cierra hostelería y comercios a las 18 horas los festivos

El LABI ha intensificado las medidas en torno a Noche Vieja y Año Nuevo por considerar que hay "menos contención social"
Prohibe los cotillones y adelanta el toque de queda a las 00:30, también en Nochebuena
El LABI, consejo asesor para la pandemia en Euskadi, ha anunciado nuevas medidas especialmente orientadas a intensificar las restricciones en torno a Nochevieja y Año Nuevo. Así, ha establecido un máximo de 6 personas en las reuniones de celebraciones de estos dos días "para evitar interacciones sociales y familiares de mayor riesgo" y porque estas fechas "se caracterizan por una menor contención y una mayor interacción social".
En este sentido, prohíbe la organización de cotillones o celebraciones similares en hoteles o agroturismos y el levantamiento del confinamiento perimetral queda fijado entre el 23 y el 26 de diciembre de 2020 y se reduce el 1 de enero de 2021 "para evitar en lo posible la movilidad en torno a esta celebración".
Cierre de hostelería y comercios a las 18:horas
El 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1, 5 y 6 de enero, los establecimientos comerciales y de hostelería deberán cerrar a las 18:00 en Euskadi y no podrán abrir antes de las 9:00 los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Con esta medida, el Gobierno Vasco pretende "evitar aglomeraciones en las compras de última hora en esas fechas y también las tradicionales aglomeraciones de personas en bares en las últimas horas de esos días". Además, tanto en Nochebuena como en Noche Vieja la limitación de movilidad nocturna se adelanta a las 00:30.
Según el LABI, "desde noviembre, se ha logrado una importante reducción de la tasa de incidencia acumulada en 14 días, pasando de una incidencia de 850 a 280 por cada 100.000 habitantes. Del escenario Nivel 5 al Nivel 3. No obstante, los datos no permiten relajación alguna".
Las medidas se incluirán en un decreto que se publicará mañana y entrarán en vigor a las 00:00 del 24 de diciembre.