El éxito de Reino Unido e Israel uniendo vacunas y restricciones, el espejo en el que mirarse para vencer a la covid

Las restricciones pueden ser más efectivas que las vacunas a la hora de reducir los contagios
Israelíes y británicos empiezan a notar el efecto de la vacunación y optan por el relajamiento de unas medidas más estrictas que las españolas
Los expertos apelan a un equilibrio entre vacunas y desescalada
Comienza la novena semana de vacunación en España con más de tres millones de dosis puestas. El 6% de la población española ha recibido ya, al menos, una inyección contra el coronavirus y el proceso de inmunización se empieza a notar, con una reducción de casos en residencias y hospitales.
Pero ¿cuándo llegará el efecto vacuna al resto de la población? En los países donde el proceso está más avanzado, en Reino Unido, donde cerca del 20% de la población ha recibido al menos una dosis, e Israel, con el 50%, las consecuencias de la vacunación son aún más notables. Se nota sobre todo en los ingresos hospitalarios y en el número de muertos, porque en los contagios podría tener más efecto las restricciones que las vacunas. Así lo apunta el periodista experto en datos del Financial Times, John Burn-Murdoch.
NEW with @ChrisGiles_:
— John Burn-Murdoch (@jburnmurdoch) February 21, 2021
UK vaccine effect is now clear in data on hospital admissions & deaths, but harder to see in cases
Some have seen this as a worrying sign, but I’m here to tell you it’s the opposite: a sign of how effective UK lockdown has beenhttps://t.co/jXowAYfNHJ pic.twitter.com/NvKmjTuTLi
El efecto de la vacuna es muy claro en los datos de ingresos hospitalarios y muertes, pero es más difícil de ver en el número de contagios, que desciende prácticamente igual entre la población mayor vacunada que entre los más jóvenes. Esto es, asegura el experto, prueba de la efectividad de las medidas para contener el virus. Según el rotativo británico, las restricciones en el Reino Unido, unas de las más duras del mundo, han sido determinantes para reducir el número de casos.
Así se deduce también de lo que está ocurriendo en Sudáfrica, donde han conseguido aplacar su variante no con vacunas, sino con medidas para evitar la interacción social.
The good news is that South Africa is back to its pre-B.1.351 baseline in covid cases. There's no proof this variant is more infectious. Its immune evasion is enough to explain how it took off. And the descent occurred without vaccines. pic.twitter.com/koLJn0iAFr
— Eric Topol (@EricTopol) February 21, 2021
El país, explica Eric Topol, ha vuelto al nivel de contagios que tenía antes de la aparición de la variante B.1.351. Un descenso que, concluye el médico científico, en Sudáfrica se ha logrado sin vacunas.
Las vacunas reducen la transmisión del virus
Los expertos apuntan así a la necesidad de un equilibrio entre la vacunación y las restricciones. Fernando Simón insistió en la rueda de prensa del lunes que "cada medida que se relaja tiene que implicar que el resto se tiene que aplicar mejor". Si se relajan determinadas medidas y no se acompañan con una intensificación de las que están vigentes, "se corre el riesgo de que vuelvan a aumentar los casos", aseguró el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Aunque todo ello no implica que las vacunas actuales carezcan de efectividad contra la transmisión del SARS-CoV-2. Tras ser vacunado, "la carga viral y el tiempo durante el cual se puede transmitir el virus es menor" explicó a NIUS el doctor José Luis Barranco, portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública e Higiene.
Así se refleja también en los datos recogidos por Israel, país con el proceso de vacunación más avanzado, donde casi la mitad de la población ha recibido ya una dosis. El gobierno de Netanyahu acaba de reabrir las escuelas, las tiendas callejeras y los mercados al aire libre, aunque el aeropuerto de Israel permanecerá cerrado dos semanas más.
Y así lo anunció el lunes el ministro de Vacunas del Reino Unido. "La evidencia parece buena y las vacunas están empezando a dar sus frutos", dijo Nadhim Zahawi cuando se le preguntó si eran efectivas también para reducir las infecciones. Horas después el primer ministro, Boris Johnson, anunció la 'hoja de ruta' para levantar las restricciones de modo "irreversible aunque con cautela". De forma lenta y escalonada empezarán a abrir escuelas, peluquerías, gimnasios, restaurantes, cines y teatros.