Expedientan por el brote de Mallorca al concierto de reggaetón en la plaza de toros e investigan a nueve hoteles


Los organizadores se enfrentan a una multa de entre 60.000 y 600.000 euros por infracción muy grave
Nueve hoteles están siendo también investigados
El Govern balear pedirá al Gobierno Central que emprenda acciones legales
El concierto de Reggaeton en la Plaza de Toros de Mallorca está en el ojo de mira por el mayor brote de la covid-19 detectado en España. El Govern balear ha abierto expediente a los organizadores e investiga a nueve hoteles por los brotes asociados a los viajes de fin de curso en la ciudad.
Según ha informado el ejecutivo balear ya se han detectados los focos de contagio relacionado con viajes de estudiantes en los pasados días a Mallorca.
De acuerdo con lo referido por parte del medio millar de jóvenes contagiados de diferentes comunidades y las investigaciones llevadas a cabo por los servicios sanitarios de rastreo, en los pasados día hubo varias situaciones donde pudieron facilitarse los contagios.
La Plaza de Toros y la costa del Arenal de Llucmajor posibles focos
Una de las situaciones donde se pudieron facilitar los contagios, ha explicado el Govern, fue un concierto de Reggaetón en la Plaza de Toros de Palma, a cuya entidad organizadora se ha abierto expediente bajo posible multa de entre 60.000 y 600.000 euros por infracción muy grave.
Asimismo, ha añadido, se han detectado otros espacios de contagio como diferentes fiestas en la costa del Arenal de Llucmajor, tanto en barcas como en tierra, incluidos nueve hoteles a los cuales se está investigando y algunos de los que ya han sido inspeccionados en las últimas horas.
Varios estudiantes han contado que participaban en macrobotellones sin mascarilla ni distancias de seguridad.
Al mismo tiempo, la Conselleria de Salud y Consumo ha comenzado a realizar un cribado de todos los hoteles para controlar posibles cadenas de contagio de su personal.
Por otro lado, en las próximas horas, Baleares instará al Gobierno central, competente en la materia, a que emprenda acciones legales contra aquellas agencias de viaje de la península que hayan podido organizar o bien colaborar en el desarrollo de estas actividades que incumplen la normativa COVID.
"El archipiélago balear es un espacio seguro, con una de las incidencias más bajas de Europa mantenida en los últimos meses gracias al esfuerzo de toda su población para respetar las medidas de seguridad. No se permitirá que la imprudencia de unos pocos, y de quienes se lucran con ello, ponga en riesgo vidas humanas y la recuperación económica", ha enfatizado el Govern.