Extremadura excluye el término "allegado" de la reuniones de Navidad

La comunidad pasa de nuevo al nivel de alerta 3, lo que significa que el horario de reducción de la movilidad nocturna pasará a las 00.00 horas
Las reuniones sociales dejan de ser de diez personas para ser de seis salvo los días de nochebuena y nochevieja
Los mayores sí podrán salir de las residencias para ver a sus familiares en las fechas navideñas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura se ha reunido este domingo en sesión extraordinaria para adoptar "medidas excepcionales" con el objeto de frenar la transmisión de la Covid-19 en la comunidad autónoma.
Tras la reunión, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, han comparecido para anunciar los nuevos acuerdos. "Navidades hay muchas, vidas solo hay una" ha comenzado diciendo el dirigente.
Esta reunión se produce unos días antes de la celebración de la Navidad, fechas para las que se había aprobado un plan que flexibilizaba las restricciones aprobadas para contener la pandemia, a fin de favorecer los encuentros familiares y dar oxígeno a un sector económico muy afectado por la crisis generada por la alerta sanitaria, como es la hostelería.
La pasada semana el propio consejero de Sanidad ya advirtió que el denominado Plan de Navidad quedaría suspendido si continuaban subiendo los contagios y se alcanzaba una tasa de incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, algo que el propio Vergeles ya vaticinaba que podría ocurrir a lo largo de esta próxima semana.
🔴 @jvergelesb: En honor a la responsabilidad y la protección de la salud, hoy el decreto que permitía alguna flexibilidad en la #Navidad decae.
— Junta de Extremadura (@Junta_Ex) December 20, 2020
⏩ Decae el #plan de #navidad adoptado por la Junta de Extremadura#Covid pic.twitter.com/5g77DaviZu
En este sentido, tras mantener una incidencia acumulada en estas últimas dos semanas de 267 casos por cada 100.000 habitantes, la comunidad pasa de nuevo al nivel de alerta 3, lo que significa que el horario de reducción de la movilidad nocturna pasará a las 00.00 horas sin excepción, salvo el día de nochevieja que se podrá utilizar la franja de 00.00 a 00.30 horas para volver al domicilio.
Reducción de reuniones sociales
De este modo, este nivel de alerta también afecta a las reuniones sociales, tanto en domicilios como en locales hosteleros, que pasan de 10 personas a seis, salvo las noches de nochebuena y nochevieja donde sí se permite en los domicilios llegar a las diez personas. "Sabemos que muchos familiares ya están en nuestra comunidad autónoma y por eso vamos a permitir que solo esos dos días puedan llegar a ser más personas en los hogares", ha advertido Vergeles.
Lo que se mantiene es el cierre perimetral de la comunidad del 23 de diciembre al 6 de enero y que los mayores puedan salir de las residencias en los días de Navidad para ver a sus familias. "No se puede seguir castigando a una parte de la población que necesita ese calor ahora más que nunca. Adoptaremos todas las medidas que sean necesarias para que se haga con la máxima seguridad posible", indicó.
En este sentido, el cierre perimetral permitirá que los extremeños puedan moverse bajo situaciones justificadas y, además, los familiares sí podrán entrar a la comunidad para reunirse con sus familiares. Así, se excluye el término "allegado" de estas nuevas medidas.
Casos positivos
La comunidad autónoma registra este domingo 243 nuevos positivos y tres fallecimientos. Asimismo, los hospitales extremeños acogen a 166 personas que requieren de cuidados hospitalarios, de las cuales 24 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intesivos (UCI).
De este modo, el consejero ha expresado la preocupación de Sanidad por Cáceres, Badajoz, Calamonte (donde no se descartan tomar otras medidas) y Fuente del Maestre, además de las residencias de mayores. Asimismo, ha informado que en la comunidad también empezarán a vacunar el día 27 de diciembre: "Empezaremos por las personas de edad en los centros de mayores", ha indicado.