Muere el director médico del Hospital Santa Cristina de Madrid por coronavirus

Emilio Úcar Corral, el director médico y gerente en funciones del Hospital Universitario Infanta Cristina de Madrid ha fallecido este viernes
Emilio Úcar Corral, el director médico y gerente en funciones del Hospital Santa Cristina de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), ha fallecido este viernes a causa del COVID-19.
Con este deceso, aumentan a seis el número de profesionales sanitarios fallecidos por coronavirus, un médico del SUMMA de 61 años, un radio-físico del Hospital de La Princesa de 54 años, un enfermero del Severo Ochoa de 57 años y dos profesionales de Atención Primaria: una auxiliar de enfermería y un celador, a los que se suma la de este directivo.
Emilio Úcar Corral ostentaba el cargo de gerente en funciones del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid desde que la directora gerente del centro se jubilara hace un año y era miembro de Sedisa desde hacía años. Según un comunicado de Sedisa este viernes, Úcar Corral “era muy querido por los profesionales sanitarios y directivos de la salud por su gran profesionalidad”.
En palabras del presidente de la Agrupación Territorial de Sedisa en Madrid y director gerente del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, en Madrid, Domingo del Cacho, “nos deja un gran directivo. La gestión sanitaria y los directivos de la salud de la Comunidad de Madrid pierden un gran profesional y un gran compañero”.
SEDISA expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de Emilio Ucar Corral, Director Médico del hospital Santa Cristina de Madrid, que acaba de fallecer víctima de #COVID19. DEP
— SEDISA (@SEDISA_NET) April 16, 2020
Asimismo, el presidente de Sedisa y Fundación Sedisa, Joaquín Estévez Lucas, quiso poner en valor la aportación incuestionable de la gestión sanitaria en una crisis como la ocasionada por el COVID-19: “Con contagio incontrolado, grupos de gran riesgo y escasez de recursos materiales de detección, protección y atención y con un porcentaje de profesionales sanitarios contagiados, los directivos de la salud se están enfrentando día a día, minuto a minuto, a la que será sino la más, una de las situaciones más complicadas de su trayectoria profesional. Todo ello, además, en el marco de la posibilidad -y realidad- del propio contagio”.