Aviso para la vacuna de la covid: un fallo en el sistema de frío arruina 15.000 dosis de la gripe en Granada


La avería de un refrigerador provoca la pérdida de 15.000 dosis de la vacuna de la gripe en un hospital de Granada
La alarma que advierte del aumento de temperatura en estos sistemas de frío tampoco funcionó
La Consejería de Salud de Andalucía asegura que este incidente no compromete la campaña de vacunación, ya en marcha
Un fallo en el sistema de refrigeración de vacunas de la gripe del Distrito Sanitario Granada Metropolitano ha afectado a cerca de 15.000 dosis, que no se podrán utilizar, sin que ello afecte al plan de vacunación previsto para esta temporada. Así lo han indicado a NIUS fuentes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía sobre la afección de este fallo en la cadena de frío que ha de mantenerse para la conservación de estas vacunas.
La necesidad de mantener la cadena de frío que tienen algunas vacunas se ha convertido en un elemento relevante en las últimas semanas porque la vacuna de Pfizer contra la covid, la primera que llegará a España, requiere temperaturas de setenta grados bajo cero.
En el caso de Granada, se ha tratado de un fallo en uno de los frigoríficos que compone el sistema, que se averió y cuya alarma de seguridad tampoco funcionó como hubiera debido, de tal modo que no dio el pertinente aviso, afectando al parecer a cerca de 15.000 dosis. Estas vacunas correspondían a una partida asignada por el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas, por lo que desde el Distrito Sanitario Granada Metropolitano se han puesto en contacto con sus responsables a fin de que puedan reponerse.

Con todo, han agregado desde Salud, esta vicisitud, pese a las reprogramaciones que se puedan derivar de la misma, no pone en riesgo el plan de vacunación previsto para esta temporada. La Consejería de Salud y Familias comenzó el pasado 14 de octubre la administración de la vacuna de la gripe a personas de 65 años o más en el marco de una campaña antigripal para la que Granada contará en total con 291.400 dosis, lo que significa cerca de 140.000 dosis más que en la campaña anterior 2019/20.
Ya el 8 de octubre se inició de forma anticipada la vacunación de los profesionales sanitarios y sociosanitarios en Andalucía, así como a las personas mayores institucionalizadas en residencias.