Las familias gastan hasta 105 euros mensuales en mascarillas, según la OCU


La Organización de Consumidores y Usuarios insta al Gobierno a reducir el precio de estos elementos de protección con la bajada del IVA al 4%
Desde abril, el Ministerio de Sanidad mantiene el precio máximo de las mascarillas quirúrjicas en 0,96 euros, IVA incluido
Países como Portugal o Alemania han bajado el IVA de estos productos y se sitúa en torno al 5%
Un nuevo gasto se ha sumado desde hace meses a la economía familiar: las mascarillas. Según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios(OCU) el coste mensual para las familias en este elemento de protección puede ascender hasta los 105 euros mensuales.
La mascarilla es ya un elemento imprescindible en el día a día. A lo largo de estos meses se ha comprobado como la variedad de las mismas ha generado, incluso, confusión entre los ciudadanos. Pero si hay algo que es evidente es que su adquisición ha supuesto un coste fijo más a final de mes.
La OCU advierte que el desembolso mensual puede oscilar entre los 24 euros y los 105 para una familia con cuatro miembros, dependiendo del modelo que usen. Si en casa se ha apostado por mascarillas reutilizables, el importe estará más próximo a los 24 euros.
La cuantía máxima se alcanzará si uno de los miembros pertenece a un grupo de riesgo. Será entonces cuando la organización calcula que, además de las mascarillas higiénicas, se adquirirán también las conocidas como FFP2.
Con estas cifras, la entidad asegura que algunas familias tienen serias dificultades para asumir este gasto, si se tiene en cuenta que un 10% de las familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes haciendo frente a las necesidades básicas; de hecho, para un 6% resulta difícil hasta adquirir comida.
Bajar el precio de las mascarillas
En España,la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos fijó en el mes de abril el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas en 0,96 €, IVA incluido.
Precisamente, estos elementos de protección mantienen el IVA en el tipo general, el 21%, siguiendo las recomendaciones de la Directiva 2006/112/CE del Consejo Europeo. Sin embargo, algunos países han optado por aplicar un impuesto reducido a este producto y la Comisión Europea ha avalado rebajarlo sin que implique el inicio de un proceso sancionador contra los estados, a pesar de estar incumpliendo la normativa europea.
Por su parte, OCU insta al Ejecutivo a rebajar y fijar el precio de todos los tipos de mascarillas con la reducción del IVA al 4%, tal y como ya se hace en otros países como Portugal que lo mantiene en un 5,5%.
Además, pide que se facilite de forma gratuita un número suficiente de mascarillas a las familias en situación de vulnerabilidad económica.
El Ministerio de Consumo ha iniciado el procedimiento para reforzar la regulación en el comercio de las mascarillas higiénicas. Con la nueva norma, se persigue ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de estos productos con el fin de garantizar que la población sea consciente de su finalidad y características.