Las farmacias de Huelva cuidan de sus clientes de más edad: alertan a la Guardia Civil si no saben de ellos en varios días

Los establecimientos se ponen en contacto telefónico con los ancianos, especialmente los que viven solos
La medida se ha tomado a petición de la Guardia Civil, ante la posibilidad de que las ausencias se deban al coronavirus
"Estos días hemos hecho varias llamadas y todos están bien", cuentan a NIUS en la farmacia Arjonilla de la capital
Las personas mayores se han convertido desgraciadamente en las principales víctimas de la pandemia del coronavirus. Por ello, todas las medidas para su protección son pocas. Entre ellas destaca la que han adoptado la Guardia Civil y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huelva: un seguimiento especial a los ancianos por parte de las farmacias.
En los barrios de las ciudades y en los pueblos, es muy habitual una relación cercana entre los mayores y los trabajadores de estos establecimientos. Algo que se hace más estrecho con quienes viven solos. "Por eso, desde la Comandancia se pusieron en contacto con el Colegio para que les hiciéramos constar si echábamos de menos a algún viejecito que no acudía a por sus medicamentos prescritos", explica a NIUS Eva Alonso, gerente de la institución que representa a los farmacéuticos onubenses.
"Antes de todo esto, nuestros mayores acudían casi a diario a nuestras farmacias por darse el paseo y charlar un rato", dice Eva Alonso
"Por supuesto, respondimos a la Guardia Civil que estábamos dispuestos a ayudar en todo lo que pudiéramos", especialmente tratándose de estas personas más vulnerables al COVID-19, "que antes de todo esto acudían casi a diario a nuestras farmacias por darse el paseo y charlar un rato", cuenta Eva.
Por ello, ya es habitual en las últimas fechas que cada cierto tiempo se pongan en contacto telefónico con estos clientes por saber cómo llevan la cuarentena y si tienen algún tipo de necesidades. En la Farmacia Arjonilla, nos confirma José Manuel que "estos días hemos hecho varias llamadas y todos están bien, de momento no hemos tenido ningún caso raro".
Los ancianos, más solos que nunca
En este céntrico negocio de la capital onubense afirman que "nosotros intentamos siempre estar vinculados a nuestros clientes, sobre todo a los más mayores que sabemos que están solos y no tienen quien esté pendiente de ellos ahora mismo. Y en estos momentos tan complicados, más aún".
El problema para esta farmacia, y para muchas, es que también sufren la crudeza económica de la crisis sanitaria: "ahora mismo echamos en falta que no vengan los mayores, pero ciertamente echamos en falta a otros muchísimos clientes por culpa de la cuarentena, porque todo el mundo está haciendo el confinamiento como es debido".
"Ahora echamos en falta que no vengan los mayores, pero también a otros muchísimos clientes por culpa de la cuarentena", afirman en la farmacia Arjonilla
En el Colegio de Farmacéuticos intentan que está preocupación por los mayores se haga extensiva a todas las farmacias de la provincia de Huelva, "sobre todo en la capital, donde es más complicado llevar un cierto control sobre los vecinos", señala su gerente.
Otra de las medidas que han adoptado viene de la mano de la Cruz Roja, por la que esta institución humanitaria les ayuda en el reparto a domicilio de sus medicamentos. "Se trata de algo excepcional, porque en Andalucía tenemos totalmente prohibido hacer publicidad del envío a domicilio, no está autorizado. Se aplica sólo durante el periodo de alarma con el objetivo principal de evitar los desplazamientos de las personas mayores", concluye Eva Alonso.