Los transportistas de Andalucía se ofrecen para el traslado de ciudadanos y viales para acelerar la vacunación masiva


La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía ofrece su flota de autobuses para transportar a los ciudadanos de forma masiva en cualquier escalón del plan de vacunación
No sólo pone a disposición sus vehículos, sino también a sus conductores profesionales para transportar vacunas, sanitarios y ciudadanos
Ofrecen 3.800 vehículos, desde minibuses hasta autobuses de 70 plazas
Los transportistas, un sector duramente golpeado por las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia, se ofrecen en Andalucía para prestar apoyo en la futura vacunación masiva que perfilará el próximo martes la Junta de Andalucía en su Consejo de Gobierno. Así lo ha manifestado la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (FEDINTRA), que ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias autonómicas toda su flota de vehículos y sus profesionales para acelerar el proceso de vacunación.
En un comunicado ofrecido en sus redes sociales y su página web, Antonio Vázquez, presidente de FEDINTRA, asegura que su federación “pone nuestros vehículos y nuestros profesionales a disposición para agilizar el proceso de vacunación”. Para ello, asegura Vázquez, las 300 empresas que integran la federación cuentan con una flota total de más de 3.800 vehículos de todos los tamaños disponibles (desde minibuses hasta autobuses de 70 plazas); todos adecuados a las circunstancias de la actual pandemia en materia de circulación de aire, señalización y desinfección; y un personal cualificado para actuar en estas situaciones.
Todos sus vehículos y profesionales estarán a disposición para, asegura la federación, apoyar desde el traslado de las propias dosis de vacunas, hasta de todo el material médico necesario, pasando por planificación de rutas de profesionales sanitarios, traslado de población vulnerable, o movilidad a las zonas de vacunación.
Vázquez: Somos conscientes de que la recuperación económica pasa por la rápida vacunación de la población, y por ello ofrecemos todos nuestros medios
Reclaman ser vacunados como “personal prioritario”
El ofrecimiento de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía se acompaña de una reclamación, la de ser considerados sus conductores como “profesionales prioritarios” a efectos del plan de vacunación andaluz. “Lo pedimos por el contacto estrecho con los viajeros”, asegura el presidente, Antonio Vázquez. “Esta petición nace de la necesidad de proteger la salud de los conductores y fomentar la tranquilidad y la confianza de los viajeros; como bien esencial y de primera necesidad que es la movilidad en nuestro país”, ha declarado

Para Antonio Vázquez,, «nuestro sector siempre se ha dedicado al servicio a la población y a los viajeros. La movilidad de viajeros y de mercancías es, para nosotros un bien de primera necesidad. Y más en estos momentos. A pesar de encontramos en el sector con una complicada situación económica, somos conscientes de que la recuperación pasa por la vacunación de toda la población, de ahí que ofrezcamos todos los medios de transporte a nuestro alcance al servicio de las autoridades para colaborar y poder acelerar el proceso de vacunación cuanto antes. Nuestra prioridad es volver a la normalidad y volver a trabajar, queremos que la sociedad vuelva a estar activa y a tener movimiento” ha sentenciado el presidente de FEDINTRA.