Fernando Simón endurece su discurso: "Que nadie se confunda, las cosas no van bien"


El epidemiólogo ha endurecido su discurso para pedir conciencia social ante el continuo aumento de casos
El experto en alertas asegura que existe una alta transmisión del virus, lo que implica que "a medida que se incremente la transmisión, irán aumentando los casos de hospitalizados"
"Que nadie se confunda, las cosas no van bien", así de contundente ha sido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la rueda de prensa de este jueves para actualizar la situación de la pandemia. "El que detectemos mucho no implica que no haya transmisión. Sigue habiendo transmisión y cada día tenemos más".
Aunque el epidemiólogo explica que las características de los casos y las cifras de hospitalización no son las mismas que en el pico de la pandemia, a día de hoy hay una transmisión importante del virus, y por lo tanto "a medida que se incremente la transmisión, irán aumentando los casos de hospitalizados".
MÁS
En un tono muy distinto al que nos tiene acostumbrados, Simón asegura que "si dejamos que la transmisión, aunque sea con casos en su mayoría leves, siga hacia arriba acabaremos teniendo muchos hospitalizados, muchos ingresados en UCI y muchos muertos. Por favor, que no se confunda nadie".
El experto en alertas hace un llamamiento a la conciencia social y deja claro que la excusa de ser jóvenes no sirve de nada, porque "sabemos que los jóvenes produce casos en su familia y acaban generando casos en personas mayores o vulnerables".
Simón también ha aprovechado para pedir a aquellos "que tienen cierta posibilidad de influir en la población" (entre los que él mismo se incluye), concienciar a la gente de lo que hay que hacer. "Creo que hay muchos influencers en España con una visibilidad muy grande que pueden ayudar a controlar la pandemia" ha explicado.
"Yo creo que hay maneras de pasarlo bien sin poner en riesgo a nadie" alega el experto. "No podemos permitir que esto se nos vuelta a escapar. Aunque sea con una proporción baja de hospitalizados y de fallecidos. Porque si el volumen total es muy grande esa proporción baja representará muchos casos. Y no podemos dejar que eso pase" ha sentenciado.