Fernando Simón: “Estamos en una subida suave”


El 46% de los casos diagnosticados en los últimos siete días corresponden a Cataluña y Madrid
"Estamos en una subida suave, no hay más que ver las curvas para valorarlo. O al menos mucho más suave que en los meses de marzo y abril". Son palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en la rueda de prensa de este lunes para actualizar los últimos datos sobre coronavirus.
"La epidemia está evolucionando geográficamente y se va movimiento por diferentes comunidades autónomas. A medida que afecta a comunidades con más peso poblacional, crea un impacto mayor en el total de los casos a nivel nacional" ha explicado Simón.
Desde el pasado viernes el Ministerio de Sanidad ha sumado 16.269 nuevos casos de coronavirus. "Es cierto que una parte de ellos corresponden a casos más antiguos (que no se habían notificado) pero la mayor parte corresponden a estos últimos días" ha explicado Simón.
Según los datos oficiales, con fechas de diagnóstico en las últimas 24 horas, hay 1.833 nuevos positivos. Con fecha de los últimos 7 días se han notificado 5.327 casos. Tal y como ha explicado el epidemiólogo, de estos 5.327 casos, el 46% corresponden únicamente a dos comunidades autónomas: Cataluña y Madrid. Con fecha de inicio de síntomas en los últimos 7 días estas comunidades han notificado 1.015 casos y 1.452 respectivamente.
En cuanto al número de fallecidos, en los últimos 7 días se han notificado 54 muertes más. El número de decesos va disminuyendo "fundamentalmente, porque los casos que se notificaron la semana pasada se debían a los fallecidos (en las residencias) de la comunidad de Aragón" ha explicado Simón. Por lo tanto, ahora mismo, "la cifra de fallecidos se ha reducido principalmente a los registrados en la comunidad de Madrid".
Desde el pasado 11 de mayo, el número de casos importados por las comunidades autónomas han sido 1.420, tal y como explica el epidemiólogo. Concretamente, en los últimos siete días han sido 163 casos. “Quizás llame la atención porque la cifra no es tan alta como podía esperar en un primer momento" ha explicado.
En cuanto a la manifestación del pasado domingo, el experto en alertas no ha querido opinar. "Lo que hemos visto yo creo que no requiere mucho comentario. La gente es lo suficientemente inteligente para entender lo que son estas manifestaciones, lo que pueden significar y el riesgo que puede suponer para el resto de la sociedad" ha alegado Simón.