Fernando Simón: "La letalidad del virus se está reduciendo progresivamente"


Más del 70% de los casos corresponden a personas menores de 30 años
Las comunidades más afectadas por los brotes de coronavirus continúan siendo Cataluña, Comunidad de Madrid y Aragón
Los datos de incidencia de evolución del coronavirus sigue "una evolución similar a la registrada los días anteriores", así lo ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón en la rueda de prensa de este lunes. En las últimas 24 horas se han diagnosticado 1.486 nuevos casos, lo que eleva el número total de casos en España a 322.980 desde el inicio de la pandemia.
Simón ha explicado que "la letalidad se está reduciendo progresivamente". De las personas que iniciaron síntomas hace 15 días han fallecido un 0,29%. Unos datos "muy bajos", alega Simón, "si se comparan con los datos que teníamos en el pico de la pandemia que llegaban al 13 o 14%".
Esto descenso en la letalidad se debe a dos factores principales. El primero de ellos, que los grupos afectados son más jóvenes y "aunque pueden fallecer igualmente, tienen menos probabilidad". Y el segundo, que muchos de los casos que se están detectando son asintomáticos o leves, algo que no ocurría en el pico de la pandemia.
Las comunidades más afectadas por los brotes de coronavirus continúan siendo Cataluña, Comunidad de Madrid y Aragón. Aunque Andalucía, tal y como ha explicado Simón, ha incrementado ligeramente el número de casos en los últimos días.
El epidemiólogo ha explicado que los brotes y la transmisión en Cataluña se encuentra "en fase de descenso". "En Lérida lleva semanas descendiendo y Barcelona está también, en principio, en fase de descenso. En general Cataluña ya está en una fase de control" ha asegurado Simón. Por su parte, Aragón también comienza a estabilizarse. "La evidencia no es tan clara como en Cataluña pero da la sensación de que se están estabilizando".
En cuanto al número de muertes se ha registrado un incremento desde el último informe. Las cifras, que corresponden al jueves, viernes y sábado pasados, suman un total 65 fallecidos. De la cifra total, 38 de ellos pertenecen a Aragón, debido, tal y como explica Simón, al gran número de casos notificados en las residencias.
Según ha explicado el epidemiólogo, actualmente más del 70% de los casos corresponden a personas menores de 30 años y un 10% corresponden a personas de más de 65 años.