Fieles con mascarilla, comunión en silencio y sin agua bendita: así serán las nuevas misas

Las iglesias se preparan para la vuelta de los fieles con un 30% del aforo en la Fase 1
Proporcionarán guantes y gel hidroalcohólico y se guardará la distancia de seguridad
La Conferencia Episcopal recomienda a mayores y grupos de riesgo seguir la misa por televisión
Se acabó escuchar la palabra de Dios en la tele o el ordenador. A partir del lunes 11, en los lugares que entren en la Fase 1 se podrán celebrar de nuevo ceremonias religiosas. Vuelve a haber misas pero con cambios. La Conferencia Episcopal ha dado unas indicaciones a las parroquias para extremar las medidas de higiene y seguridad.
Antes de entrar en los templos ya vemos los primeros signos de que con el coronavirus acudir a misa será diferente. En la iglesia de Santa Cruz (Oleiros) están con los últimos preparativos. "Ya tenemos el cartel con las recomendaciones en la puerta y vamos a colocar un felpudo en la entrada con desinfectante", explica su párroco, José Carlos Alonso. Incluso van más allá: "Tenemos ya encargada una cámara térmica, para poder detectar si alguien tiene fiebre".
Gel hidroalcohólico en vez de agua bendita
Las puertas de las iglesias se mantendrán abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o pomos. Y se recomienda el uso de mascarilla. "Nosotros colocamos un dispensador de guantes y de gel hidroalcohólico en la puerta", cuenta el párroco de Santa Cruz.
Nada más entrar se aprecia otro cambio: las pilas de agua bendita están vacías para restringir al máximo las posibilidades de contagio. Y en muchas iglesias se han colocado señalizaciones en los pasillos para indicar a los fieles por dónde han de ir y evitar así que haya contacto entre ellos.
En la Fase 1 los templos no pueden superar un tercio de su aforo máximo. En algunos han cambiado los bancos por sillas, en otros han precintado algunos de los asientos, o se han colocado vinilos en los bancos para marcar los lugares donde se pueden sentar quienes asistan a misa.
Misas más austeras
Algunos sacramentos también cambian. El celebrante se higienizará las manos antes de dar la comunión pero hay iglesias en las que buscan proteger más a los asistentes y están colocando mamparas de metacrilato para así estar más separados de los fieles cuando reciban las hostias. Pero además, ahora se hará en silencio. "Diremos 'el cuerpo de Cristo' desde el altar", aclara José Carlos Alonso, "pero no al distribuir la comunión".
Las nuevas misas serán más austeras. No podrá haber coros ni se darán hojas de cantos. Y se acabó el dar la paz con un beso, un abrazo o estrechándose la mano. El cestillo de la colecta no se pasará durante el ofertorio, sino que se ofrecerá a la salida de misa. Y para el momento de la confesión no basta con la celosía que separa a sacerdote y penitente. Ambos tendrán que usar mascarilla y guardar la distancia de seguridad.
Pero los creyentes que a pesar de todas estas medidas no se sientan seguros acudiendo a la iglesia, que sepan que la Conferencia Episcopal mantiene la dispensa del precepto de participar en la misa dominical. Es más, recomienda a mayores y a personas de grupos de riesgo que se queden en casa y la sigan por televisión.
Otros sacramentos
Durante la celebración de un bautismo la administración del agua debe hacerse en un recipiente al que no retorne el agua utilizada. Será un rito breve en el que se evitará el contacto entre los niños. En las unciones se puede utilizar un algodón o bastoncillo de un solo uso, incinerándose al terminar la celebración.
Para el matrimonio, los anillos y arras deberán ser manipulados exclusivamente por los contrayentes, manteniendo prudencia en las firmas y en la entrega de la documentación.
En los funerales se seguirán los mismos criterios que para la eucaristía y se deberán evitar los gestos de afecto que impliquen contacto personal.
MÁS
El regreso de las misas presenciales: el deseo de sacerdotes y fieles ante el descenso de contagios
La mayoría de las autonomías pide entrar a la Fase 1 este lunes, con Madrid y Barcelona como dudas
Las dudas de la desescalada: cuándo puedo ir al gimnasio, cuándo a la playa y cuándo a visitar a mi madre