12.000 formas de morir: desde el exceso de esfuerzo hasta el estrangulamiento en la cama

Según el INE, en España hay 12.000 formas de morir, algunas tan increíbles como caerse de la silla
Sólo el 3,7% de las defunciones se producen por causas externas
En España hay 12.000 formas de morir y no, no lo dice NIUS, lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE). Algunas de estas causas son tan poco frecuentes como ser alcanzado por un rayo, por un exceso de fuerza, un estrangulamiento en la cama o algo tan simple como caerse de la silla. Son maneras más que improbables pero, a veces, ya se sabe, sucede lo imposible.
El año pasado los españoles nos cuidamos más y no nos esforzamos hasta morir, cosa que sí ocurrió en 2017, cuando un hombre falleció por "exceso de esfuerzo", así, tal cual.
Tampoco murió nadie "víctima de un rayo", cuentan a NIUS desde el INE, algo que sí sucedió en 2017, 2016, 2015 y 2014. Años en los que la frase "es más difícil que te toque la lotería que que te parta un rayo" no fue válida para todos.
Más de 20 fallecidos por caerse del asiento
Otra de las causas de muerte de lo más irreal es "caerse de la silla" y la cifra no es precisamente anecdótica. El año pasado murieron 22 personas por ese motivo: 11 mujeres y 11 hombres.
Más fallecidos, incluso, que por "caerse de un andamio", causa que costó la vida a ocho personas: siete hombres y una mujer.
Caídas y baños de lo más desafortunados
- "Caerse de un árbol" fue la causa de muerte de 131 personas.
- 259 fallecieron por "caerse de una escalera".
- "Ahogada en la bañera", murió una persona en 2018, algo que hacía 6 años que no ocurría.
El año pasado, nadie falleció por estrangulamiento en la cama aunque, atención, porque en 2014 "nos dejaron", nos aseguran desde el INE, cuatro personas por este motivo.
El número de muertes aumentó en 2018
Muertes que forman parte de las 427.721 defunciones que se produjeron en España en 2018, 3.198 más que el año anterior. De los fallecidos, 216.442 fueron hombres y 211.279 mujeres. Respecto a las causas, la mayoría, el 96,3%, fueron naturales, es decir, provocadas por enfermedades. Solo el 3,7% de las muertes fueron provocadas por causas externas, algunas tan increíbles como ciertas.