Galicia cierra la hostelería y restringe la actividad no esencial en tres ayuntamientos: Arteixo, Xinzo y Viveiro


La incidencia acumulada de estos municipios es especialmente alta, ya que superan los mil casos de coronavirus por cien mil habitantes
Las autoridades sanitarias gallegas han decidido también suspender las competiciones deportivas federadas autonómicas
Los datos epidemiológicos hablan de una evolución preocupante de la pandemia en Galicia. Los expertos opinan que la curva de contagios todavía no se ha aplanado en la comunidad e inquieta el impacto que los contagios puedan ejercer sobre el sistema hospitalario en los próximos quince días. El virus circula rápidamente por las ciudades, pero la situación más grave se vive en tres ayuntamientos con una población de más de 10.000 habitantes. Se trata de Arteixo (A Coruña), Viveiro (Lugo) y Xinzo de Limia (Ourense). Los tres tienen incidencias acumuladas superiores a los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Por eso, la Xunta ha decidido endurecer todavía más las medidas en ellos, cerrando por completo la hostelería y restringiendo las actividades no esenciales.
Esta decisión llega horas después de conocer que las autoridades sanitarias gallegas incrementaban las medidas en medio centenar de ayuntamientos. Pasaba a aplicárseles el nivel máximo de restricciones, por lo que ascendían a 116 los municipios en esta situación. Una circunstancia que implica no sólo la limitación de la movilidad más allá del perímetro del ayuntamiento, sino solo el consumo en terrazas en los locales de hostelería.
Los detalles de estas medidas se publicarán este martes en el Diario Oficial de Galicia y entrarán en vigor a las 00.00 horas de este jueves. Pero Sanidade ya ha adelantado que en las tres localidades en las que la incidencia está disparada se cerrarán los gimnasios, las bibliotecas, los locales de juegos y se suspenderá toda actividad cultural o social.
La incidencia de Arteixo, Viveiro y Xinzo triplica la media gallega
En Arteixo, Viveiro y Xinzo de Limia, los ayuntamientos que pasan a tener las medidas más duras, la incidencia acumulada triplica a la media gallega, ya que esta se sitúa en 485 casos por 100.000 habitantes –aún por debajo de los 689 de la media nacional-.
Preocupa la rapidez con la que se está expandiendo el virus entre estas poblaciones. En Arteixo, municipio del área metropolitana de A Coruña que tiene unos 30.000 habitantes, la incidencia acumulada a 14 días es de 1.300 casos por 100.000 habitantes. Hace una semana, ese indicador marcaba 500. En Viveiro, la incidencia es de 1.681 casos, mientras que en Xinzo es de 1.986.
Precisamente, en esta última localidad la alcaldía ha emitido un bando pidiendo que nadie salga a la calle a partir de las ocho de la tarde y ha pedido a los dueños de los comercios que cierren a las seis.
Se suspenden las competiciones deportivas autonómicas
Otra de las medidas que ha dado a conocer Sanidade este martes es la suspensión de todas las competiciones autonómicas federadas. Sí se mantendrán las estatales. Además, también se cancelan los entrenamientos por equipos. Tendrán que ser individuales o, como máximo, de cuatro personas y deberán respetar los cierres perimetrales y ajustarse al toque de queda impuesto en la comunidad para las 22.00 horas.