Galicia abre la puerta a la vacunación obligatoria con multas de hasta 60.000 euros

El Parlamento aprueba una reforma de la Ley de Salud Pública que recoge sanciones por saltarse el confinamiento, no usar mascarilla o participar en fiestas ilegales con multas que oscilan entre los 1.000 y los 60.000 euros
Galicia se ha convertido en la primera comunidad autónoma que reforma la Ley de Salud Pública. A pesar de los rumores aparecidos a lo largo de la mañana, fuentes cercanas al presidente Alberto Núñez Feijóo nos han confirmado que la vacuna por el momento no será obligatoria. Sin embargo esta reforma abre la puerta a sanciones y multas si en un momento dado se aprueba su obligatoriedad. Las multas van desde los 1.000 a los 60.000 euros en los casos más graves y que “puedan suponer un riesgo o un daño grave para la salud de la población”.
Tras varios meses de estudio y debate, el Parlamento de Galicia ha aprobado la reforma de la Ley de Salud Pública con los votos a favor del PP. La oposición, encabezada por el BNG y el PSOE, ha votado en contra y ha mostrado su rechazo total a esta medida al entender que “vulnera derechos fundamentales y libertades públicas”. El resultado ha sido 41 votos a favor y 32 en contra.
En el texto se especifican diferentes sanciones para castigar los comportamientos incívicos relacionados con la pandemia. La ley establece diferentes multas en caso de no querer recibir la vacuna. Las leves oscilan entre los 1.000 y los 3.000 euros, mientras que las graves van desde los 3.000 hasta los 60.000 euros. Saltarse una cuarentena también se considerará infracción grave que se convertiría en muy grave si se repite de manera reincidente. Esas sanciones pueden alcanzar también los 60.000 euros de multa. En caso de que la infracción sea muy grave, las multas irían desde los 60.000 hasta los 600.000 euros, aunque se supone que se impondrían en casos muy extremos.
La Xunta lleva varios meses trabajando en esta reforma con la que pretende tener una base jurídica sobre la que cimentar estas sanciones al margen del estado de alarma. El texto también recoge multas para aquellos que no lleven mascarilla, sanción penalizada con 100 euros y que puede aumentar en función del grado de incumplimiento. Otras sanciones leves se impondrán por hacer botellón, infringir el toque de queda, realizar reuniones con más personas de las permitidas o participar en fiestas que incumplan las medidas vigentes en ese momento.
Esta reforma ha generado muchas críticas entre los negacionistas que el pasado sábado llegaron a Santiago de Compostela desde diferentes puntos del territorio nacional para llevar a cabo una manifestación contra Alberto Núñez Feijóo. Esta misma mañana un pequeño grupo de gente también mostraba su disconformidad a las puertas del Parlamento gallego.