Galicia suma 142 nuevos contagios en las últimas 24 horas y roza los 1.000 casos activos


Según el último balance de la Consellería de Sanidade, la comunidad gallega tiene 938 casos activos, el doble que hace una semana
Más de la mitad de los contagios se concentran en el área sanitaria de A Coruña, que suma 92 casos en un día
El coronavirus sigue avanzando en Galicia. Según el último parte proporcionado por la Consellería de Sanidade, el número de casos activos en la comunidad asciende a 938. Es más del doble de los que había hace justo una semana y una cifra similar a la que se registraba a principios de mayo. Solo en las últimas 24 horas se han producido 142 nuevos contagios.
De los 938 casos activos, más de la mitad, 544, se contabilizan en el área sanitaria de A Coruña. Es en estos momentos, la zona de Galicia donde más preocupa la incidencia del virus porque hay transmisión comunitaria. Allí, la Xunta mantiene las restricciones de aforo y de ocio para tratar de frenar el ascenso de positivos. También se han aumentado el número de pruebas PCR, con 849 en 24 horas. Según el balance de Sanidade, esta demarcación sanitaria ha sumado 92 contagios más en el último día.
En el área sanitaria de Lugo se contabilizan 93 casos activos, 60 en la de Ourense, 51 en la de Pontevedra, 118 en la de Vigo, 43 en la de Santiago y 29 en la de Ferrol. En el caso de Ferrol, trece de los casos se vinculan a un brote que ha surgido en un campamento de verano que se tenía lugar en el ayuntamiento de Cerdido (A Coruña). Hay tres monitores, dos menores y varios miembros de sus familias contagiados.
Todas las demarcaciones, salvo la de Santiago, han sufrido en las últimas horas un incremento en el número de casos.
41 personas hospitalizadas
Del total de pacientes positivos, hay 41 hospitalizados, uno de ellos en la UCI. La mayoría de los ingresados se encuentran en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, con 30 enfermos en planta.
Los 897 restantes se encuentran en sus domicilios con cuadros asintomáticos o leves y bajo seguimiento de los servicios sanitarios. Según explicó este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la tasa de incidencia más elevada del virus se está produciendo en personas de entre 20 y 40 años.
Desde el inicio de la crisis sanitaria son 11.506 las personas curadas en Galicia y 623 los fallecimientos computados. La última víctima mortal de esta enfermedad es un hombre de 90 años que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense y presentaba patologías previas.