Galicia baja de los 300 nuevos positivos después de tres días consecutivos por encima de esa cifra


En las últimas 24 horas ha habido 274 nuevos positivos
Se han registrado tres fallecimientos más, dos mujeres de 89 y 93 años y un hombre de 90
Galicia tiene un total de 3.640 casos activos
Tras varios días en los que se superaban los 300 casos diarios y se alcanzaban cifras récord de contagiados desde la nueva normalidad, hoy los datos no son tan negativos. En las últimas 24 horas se han registrado en Galicia 274 nuevos positivos. Pero hay que tener en cuenta que la información facilitada hoy corresponde a los datos recogidos el fin de semana, cuando se realizan menos pruebas.
Galicia alcanza ya los 643 muertes, tras fallecer en las últimas 24 horas tres personas. Una mujer de 89 años que estaba ingresada en el Hospital de Cee, otra de 93 ingresada en el HULA y un varón de 90 años que estaba también en el hospital lucense y que era usuario de la residencia de mayores de O Incio.
En cuanto a la situación en los hospitales, hay 5 ingresados más, con lo que se llega a los 141, 17 de ellos en la UCI
Los positivos aumentan en todas las Áreas Sanitarias. Aunque la de A Coruña continúa a la cabeza de contagiados, su curva se va aplanando. Lugo y Santiago de Compostela siguen siendo las que más aumentan. Han duplicado su número de positivos en una semana. Del total de casos activos, 1.392 son del Área Sanitaria de A Coruña, 730 da Lugo, 340 de Ourense, 226 de Pontevedra, 237 de Vigo, 582 de Santiago y 133 de Ferrol.
Restricciones en Lugo
El brote de Lugo tiene su origen en el ocio nocturno. Una fiesta en el pub Doña Bella la noche del 15 al 16 de agosto. Se propagó a través de reuniones familiares y además muchos de los asistentes a esa fiesta son empleados de bares y restaurantes. Por eso la Xunta decidió el pasado viernes reducir el aforo de los locales al 50% y limitar las reuniones a 10 personas. Pero en uno de los barrios de la ciudad de las murallas, el de A Milagrosa, las medidas son más estrictas. Los locales de hostelería solo pueden atender en las terrazas y solo se pueden juntar 5 personas. La imagen que nos encontramos esta mañana recorriendo este barrio es la de la mayor parte de los establecimientos cerrados. Los hosteleros han decidido hacerlo en protesta por estas medidas, que consideran que los estigmatizan. Hoy cumplen su tercer día sin abrir al público. Muchos de los propietarios y empleados de estos establecimientos comenzarán hoy a desfilar por el Hospital Lucus Augusti para realizar pruebas PCR.

Empeora la situación en las residencias
En el último balance apenas varían los datos de contagiados en residencias. Hay 138 usuarios positivos y 53 trabajadores. Pero sí que se produjo un preocupante aumento de los positivos en los últimos días. El domingo se registraban otros 5 positivos entre los usuarios de la residencia de O Incio (Lugo), en la que ya han fallecido 7 personas. En la residencia Orpea de Culleredo hay 34 positivos, 16 más que el sábado.