Galicia reabre la hostelería este viernes y recomienda no viajar a Portugal durante el puente

La apertura se llevará a cabo de manera gradual y dependiendo de la incidencia de cada territorio. En algunas ciudades los locales cerrarán a las 17 horas y en otras a las 23.
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado la reapertura a partir de este viernes de los locales de hostelería que llevaban cerrados desde el pasado 7 de noviembre. Tres semanas después de su cierre, los datos indican que la curva ha empezado a descender. A pesar de ello el presidente gallego pide no bajar la guardia ante la pandemia.
La apertura de la hostelería será gradual y Galicia establece cuatro niveles diferentes. El más restrictivo permitirá que los locales solo atiendan en servicio de terraza al 50%. Este nivel afectará a ayuntamientos que superen los 250 casos por cada 100000 personas. Aquí se permitirán reuniones con un máximo de cuatro personas no convivientes y esta medida afectará a la ciudad de Pontevedra.
El segundo nivel afecta a ayuntamientos de más de 10000 habitantes con una tasa de incidencia entre 150 y 250 casos por 100000 personas. Aquí se permitirá un 30% de aforo en el interior de los locales y un 50% de terraza. La hostelería podrá abrir hasta las 17 horas con un máximo de cuatro no convivientes. Las ciudades que entran en este nivel son Vigo, Lugo y Ferrol.
En el tercer nivel afecta a lugares con entre 100 y 150 casos activos por cada 100000 habitantes. Aquí la hostelería podrá abrir hasta las 23 horas y se permitirá un máximo de seis personas no convivientes. Los locales tendrán un aforo del 40% en el interior y 50% en terraza En esta situación se encuentran la ciudad de A Coruña y la zona de A Mariña de Lugo.
El nivel con menos restricciones permitirá abrir los locales hasta las 23 horas con un aforo del 50% en el interior y un 75% en el exterior y con un máximo de seis personas no convivientes. Santiago y Ourense, las ciudades gallegas que estuvieron más tiempo cerradas perimetralmente son las que se encuentran ahora mismo en mejor situación y las que disfrutarán de este nivel. Todas las medidas entrarán en vigor la madrugada del jueves al viernes.
Galicia pedirá el cierre de la frontera con Portugal durante este puente
El presidente gallego anunció que pedirá el cierre de la frontera con Portugal durante el puente para evitar desplazamientos masivos de los gallegos al país luso. Feijóo cree que el libre tránsito podría incrementar de manera peligrosa el número de casos activos y por eso decidió adoptar esta posición. El máximo mandatario reconoció que durante el día de ayer habló con los presidentes de comunidades como Castilla León y Oviedo. Estos territorios permanecen cerrados, por lo que Galicia se mantiene rodeada por lugares con cierre perimetral.
Propuesta para las fiestas navideñas
El presidente gallego cree que todavía es pronto para planificar las fiestas navideñas aunque la propuesta de Galicia irá encaminada a permitir las reuniones por unidades familiares. Feijóo entiende que la unidad familiar la forman aquellas personas que conviven en el mismo domicilio. Dos unidades familiares “representan un riesgo bajo de contagio”, ha asegurado el presidente.