Galicia endurece las medidas y recomienda unas fiestas navideñas con reuniones solo entre convivientes

La Comunidad Autónoma permanecerá cerrada entre el 23 de diciembre y el 6 de enero y solo se podrá entrar o salir con causa justificada
En caso de que las reuniones cuenten con más de una unidad familiar se limita el número a un máximo de 6 personas mayores de 10 años
La Consellería de Sanidade de Galicia presentó el plan especial para las fechas navideñas. El ejecutivo gallego decidió a última hora endurecer las medidas para evitar un aumento de casos durante las próximas semanas. La Comunidad Autónoma queda completamente cerrada entre el 23 de diciembre y el 6 de enero y solo se permiten viajes por causas justificadas, como laborales, educativos o sanitarios. Además se recomienda que las reuniones familiares sean de una sola unidad de convivientes, aunque se permite incorporar una segunda limitando el número máximo a seis personas.
Julio García Comesaña, conselleiro de Sanidade, se mostró serio durante su comparecencia. En su alegato inicial pidió máxima responsabilidad a los ciudadanos y un deseo: “Le pido a la gente que celebre estas fiestas de una manera diferente porque no vale la pena relajarse. La gente debe lavarse las manos, usar mascarilla y mantener distancia social. En el último mes y medio hay más de 500 denuncias por no llevar mascarilla, un acto cotidiano, sencillo y que salva vidas".
Galicia apuesta por unas fechas navideñas austeras y limitando al máximo las reuniones familiares. La Xunta recomienda cenas solo entre convivientes y un máximo de seis personas sin contar los menores de diez años. Los autoridades sanitarias mantienen que "son medidas muy restrictivas. Lo siguiente sería casi pedirle a la gente que no cene". Por su parte el toque de queda se amplía hasta las 1:30 de la madrugada la noche del 24 de diciembre y la del 31.
Recomendaciones para las cenas
La Xunta de Galicia pide a las familias gallegas que las cenas se produzcan al aire libre o con las ventanas abiertas y una duración limitada. Lo ideal sería llevarlas a cabo en mesas grandes con distancia de metro y medio y mascarilla siempre que sea posible. También incidía el Conselleiro de Sanidade en "la necesidad de no compartir bebidas o alimentos y desinfectarse las manos". Con respecto a las cenas también se considera básico no cambiar las unidades para cenar con gente diferente los días 24,25,31 y 1 de enero.
Todas aquellas personas se desplacen con motivos justificados también deberán cumplir otro requisito. Los viajeros que lleguen desde lugares con una incidencia acumulada que supere los 250 casos se apuntarán a un registro y serán sometidos a una prueba diagnóstica, algo que también recomiendan a los estudiantes.