La Generalitat catalana decreta el cierre de bares y restaurantes sin esperar el aval del TSJC


El tribunal ratificará, modificará o tumbará el viernes las restricciones aprobadas por el PROCICAT
El Govern publicará la madrugada del jueves al viernes la resolución por la que restauración solo podrá servir para llevar
Tan solo deja en suspensión tres restricciones que afectan a los derechos fundamentales hasta que la sala se pronuncie
La Generalitat de Cataluña sigue con sus planes y obliga a bares y restaurantes a cerrar a partir de la noche de este jueves, y lo hace sin esperar a que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya se pronuncie. De hecho, el Govern ha tomado esta decisión después de que el tribunal haya aplazado al viernes su decisión de ratificar o no las restricciones.
En un comunicado de la administración catalana, ha informado de que publicará la noche de jueves a viernes (sobre las 1:00h) la batería de medidas aprobadas por el PROCICAT en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) y que limitan la actividad de la hostelería (que deberá servir para llevar) y de varios ámbitos más. Por tanto, esta noche será la última en la que bares y restaurantes ofrezcan sus servicios en barra, interior y terraza durante al menos 15 días.
Asimismo, la resolución incluirá una disposición en la que dejará en suspensión tres restricciones que podrían afectar a los derechos fundamentales de los ciudadanos residentes en Cataluña. Estos son la prohibición de reuniones de más de seis personas, la suspensión de la actividad presencial en las universidades y la limitación de aforo en las actividades de culto.
De esta forma, la Generalitat esperará a que la sala se pronuncie respecto a estas restricciones después de que el propio tribunal haya pedido una serie de correcciones de forma, motivo por el que no ha emitido su resolución todavía. Mientras, el resto de medidas se aplican desde esta misma madrugada del viernes "para hacer frente al incremento de contagios de la covid-19 y cortar su expansión lo más rápido posible".