Sanidad aclara a las comunidades autónomas cómo deben hacer el recuento de muertos por COVID-19

Lo hace en una resolución urgente publicada en el BOE
Las comunidades también deben comunicar los casos asintomáticos
El Boletín oficial del Estado ha publicado una resolución urgente en la que aclara a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas cómo deben hacer el recuento de fallecidos por coronavirus.
Dice en el texto que deben comunicar al Ministerio de Sanidad todos los fallecidos a los que se les haya practicado el test del coronavirus, independientemente de si han muerto en el hospital, en una residencia o en casa.
El gobierno sale así al paso de forma urgente a la polémica generada por el dispar recuento de datos de cada región, especialmente en algunas comunidades como Cataluña, que en tan sólo un día duplicaron el número de casos al incluir los datos comunicados por las funerarias.
También se pide mayor claridad en cuanto al recuento de casos. Las comunidades deben comunicar los casos asintomáticos también y el total de sanitarios afectados en cada región.
Toda confirmación tiene que venir dada por una prueba PCR o por un test rápido de anticuerpos