El Gobierno adjudica sin publicidad previa a Indra el mantenimiento de Radar Covid por 1,4 millones de euros


El contrato ha sido adjudicado valorando sólo la oferta de Indra
El Gobierno alega que el procedimiento requería una tramitación de "extrema urgencia"
El BOE ha publicado el contrato concedido por el Gobierno para que la compañía Indra se haga cargo durante los dos próximos años del mantenimiento de la aplicación Radar Covid por valor de 1,4 millones de euros. La contratación ha sido comunicada sin que el proceso haya tenido una fase de publicidad previa en la que hayan podido concurrir otras ofertas. El Gobierno se justifica en que la situación es de "extrema urgencia" y que la idoneidad de esta empresa para la realización del trabajo es del cien por cien.
La adjudicación, publicada ahora en el BOE, se produjo el pasado 16 de noviembre. El Boletín Oficial explica que fue negociado sin publicidad y que la tramitación fue acelerada: "Se hace necesario abordar de manera inmediata, la continuidad del apoyo a los rastreos de contactos y la evolución del piloto existente, para que pueda ser usado de forma satisfactoria y masiva por toda la población y ayudar así a minimizar y controlar la expansión de la COVID-19 en España", explica el texto. La falta de datos hace difícil valorar la utilidad que está teniendo Radar Covid en los esfuerzos de control de la pandemia, al desconocerse cuántas personas están registrando que son positivas o cuántos avisos está comunicando la aplicación a sus usuarios. Por ejemplo, el pasado 12 de noviembre, Radar Covid sólo había detectado un postivo en Euskadi.
La periodista de Civio Eva Belmonte, especializada en datos y transparencia, ha comentado a través de Twitter que al igual que el contrato original, que ahora se prorroga por dos años, "los pliegos (el detalle del contrato) sólo los ve Indra, la adjudicataria", a pesar de las peticiones que se han realizado al Gobierno durante este tiempo para que los publique.