Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

El Gobierno destina 1.011 millones de euros para vacunas contra la Covid en los Presupuestos

  • El documento publicado por el Gobierno refleja que para 2021 se espera que una gran parte del país esté vacunada

El Gobierno de España ha reflejado en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 una partida de 1.011 millones de euros destinada a la compra de vacunas contra la Covid-19. Además, el documento publicado señala que para 2021 se espera que gran parte de la población del país esté vacunada frente al patógeno, si todos los plazos se cumplen.

Esta dotación está financiada por del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los territorios de Europa (REACT-EU), que contempla un importe de 2.945 millones de euros. Otras acciones aparte de la compra de vacunas son: 400 millones para la renovación de tecnologías sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS); 1.089 millones destinados a Atención Primaria y 225 millones para "Proyectos Vertebradores" del SNS, entre otras.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, adelantó este lunes que la distribución de las primeras vacunas para la Covid-19 llegarán en diciembre, pero que tardarán algo más en distribuirse entre la población. Primero, destacó, revisarán los resultados de los ensayos de fase 3 proporcionados por las farmacéuticas.

Hace tan solo una semana el Ejecutivo, presidido por Pedro Sánchez, anunció la adquisición de 31 millones de dosis de la profilaxis desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. Esta cantidad llegará a alrededor de 15 millones de españoles, ya que la inmunización se alcanza a través de dos dosis. Una de las características de esta vacuna es que genera una respuesta óptima en anticuerpos y células T, encargadas de eliminar las células infectadas, en personas mayores.