El Gobierno, dispuesto a tomar "medidas más drásticas" para atajar los rebrotes de coronavirus antes de otoño

Simón ha señalado que se podrían aplicar estados de alarma por comunidades autónomas, o incluso otro nacional, en caso de descontrol de los contagios
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que, en caso de ir a peor con los contagios, existe la posibilidad de aplicar nuevos confinamientos. Ha añadido que la ley, por el momento, está respaldando estas decisiones. El objetivo de Sanidad es llegar a otoño con el mínimo de infectados, ante la previsión de nuevos casos con la apertura de colegios, universidades y el regreso a la presencialidad en algunos trabajos.
Por el momento, la curva de contagios sigue al alza. Sanidad ha sumado este lunes 8.618 casos desde el pasado viernes, de los cuales 1,486 se han producido en las últimas 24 horas.
"Se puede solicitar la aplicación de un estado de alarma, que puede ser para una comunidad autónoma o para una zona en concreto o puede ser más generalizado", ha continuado Simón.
No obstante, un nuevo confinamiento nacional es por el momento una posibilidad, ya que "las herramientas legales que tienen las comunidades autónomas podrían ser suficientes". Este ha sido el caso, entre otros, de Cataluña con la comarca del Segriá, incluida la ciudad de Lleida, donde se confinó de nuevo a alrededor de 200.000 habitantes.
"Si se ve que la trasmisión supera las capacidades actuales con las herramientas legales que tienen las comunidades, se aplicará lo que se tenga que aplicar", ha sentenciado, haciendo hincapié en que actualmente los gobiernos autonómicos están actuando correctamente.
Baja la letalidad de la Covid-19
Simón ha indicado que la letalidad del coronavirus en España está descendiedo progresivamente. Según los datos de Sanidad, de aquellos afectados que comenzaron con sintomatología de la Covid-19 hace 15 días, solo han muerto un 0,29 por ciento de los mismos. El pasado abril, en el punto álgido de la pandemia, la cifra se situaba entre el 13 y 14 por ciento.
No obstante, el índice tiene su explicación en la edad media de los contagiados, de los cuales el 70 por ciento son menores de 30 años.
De otra parte, los decesos de los últimos siete días se elevan hasta los 65, mientras que los registrados el viernes eran 16. Asimismo, Sanidad ha añadido en el fin de semana 73 muertos al total de fallecidos, que ya es de 28.576, correspondiendo parte de estos a otros días anteriores.
Barcelona y Zaragoza mejoran sus curvas de contagios
El ministerio de Sanidad respira con alivio ante los datos que llegan desde las dos mayores ciudades afectadas por los brotes de coronavirus: Barcelona y Zaragoza. Lo que ocurra en las grandes urbes, donde la transmisión comunitaria puede ser más incontrolable, puede resultar fundamental para afrontar lo que queda del verano y -sobre todo- encarar con confianza el temido septiembre.
Simón, considera que la transmisión del virus en Barcelona se ha estabilizado o entrado un "suave descenso" y que las autoridades sanitarias de la ciudad y la Generalitat tienen capacidad para controlar la situación.
Es significativo el caso de Lleida, donde se han registrado la mita de casos que tres semanas atrás, lo que ha llevado al Hospital Universitari Arnau de Vilanova a cerrar una las plantas que había habilitado para pacientes de covid-19.
En Zaragoza, donde el barrio de Delicias ha sido confinado "parece que la situación se está estabilizando", según los datos que maneja el ministerio de Sanidad. Aragón ha reportado en las últimas 24 horas 348 casos positivos. En los últimos siete días, 259 personas han sido ingresadas en centros hospitalarios de la región con síntomas de coronavirus, ocho de ellos en unidades UCI.
Los muertos con fecha de defunción en la última semana han sido de 38 en toda la comunidad autónoma. Pese a todo, y en previsión de un aumento de la presión en su sistema sanitario, el hospital Clínico de Zaragoza ha despejado su párking al aire libre para destinarlo a un hospital de campaña que montará el Ejército.
MÁS
Beber orina de camello, una de las 2.000 patrañas identificadas en un estudio sobre 'fake news' y coronavirus
Simón, sobre la polémica de los asintomáticos en Madrid: "Los datos son los que son"
Simón pide limitar las relaciones sociales a grupos de convivientes estables: "De fiesta, la relajación es mayor"