El Govern confina perimetralmente Cataluña y cierra sus municipios los fines de semana

El PROCICAT aprueba el cierre de grandes superficies comerciales y de gimnasios; también la suspensión de la cultura y de las actividades extraescolares
La nueva batería de restricciones busca limitar la movilidad y restringir al máximo los encuentros sociales, y durarán al menos 15 días
Las medidas entrarán en vigor esta medianoche y durarán, como mínimo, 15 días
El Govern de la Generalitat ha aprobado este jueves, tras la reunión celebrada con el PROCICAT, decretar el cierre perimetral de sus municipios los fines de semana y de la comunidad todos los días. Así lo han anunciado el vicepresident en funciones de president interino, Pere Aragonès, la portavoz Meritxell Budó y el conseller de Interior, Miquel Sàmper la mañana de este 29 de octubre, en una rueda de prensa en la que han detallado que estas dos drásticas restricciones entrarán en vigor esta misma noche y durarán, al menos, 15 días.
Asimismo, el confinamiento perimetral de la comunidad y de sus municipios forma parte de una batería de medidas más amplia y que afecta a la actividad cultural, comercial y deportiva. Estas son las nuevas restricciones aprobadas por el Govern de Cataluña que, amparadas por el estado de alarma, entran en vigor este viernes 30 de octubre.
Restricciones de la movilidad
- De la comunidad: los residentes en Cataluña no podrán salir del territorio, tal y como han hecho muchos otros gobiernos autonómicos del país a excepción de los de Galicia, Extremadura y las Islas Baleares y Canarias; también la ciudad autónoma de Melilla.
- De su municipio: tampoco podrán salir de su localidad los fines de semana con el objetivo de evitar la socialización en los días en que más reuniones familiares y encuentros se producen. El cierre perimetral municipal empieza a las 6 de la mañana del viernes hasta las 6 de la mañana del lunes. No obstante, se permiten los desplazamientos dentro de la comarca para visitar cementerios el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Restricciones en los comercios
- Cierre de centros comerciales a excepción de los que venden productos de primera necesidad. La actividad comercial sufrirá nuevas restricciones. Mientras que las medidas actuales contemplan la reducción de su aforo al 30%, la nueva batería de restricciones comporta el cierre de centros comerciales y superficies de más de 800 metros cuadrados.
- Dentro de los centros comerciales de más de 800m2 sólo podrán abrir las tiendas de productos esenciales que tengan salida directa al exterior. Estarán cerrados los que estén dentro de los centros comerciales.
- Cierre de todos los servicios que impliquen un contacto directo. Las peluquerías podrán ofrecer las actividades relacionadas con la higiene del pelo.
Restricciones en las actividades cultures
- Suspensión de actos culturales. Después de que haya podido esquivar su cierre hasta ahora, ya que durante esta segunda ola ha podido mantener su actividad con un aforo reducido al 50%, la cultura presencial queda suspendida desde este viernes. Los cines, teatros, y espectáculos deberán echar el cierre y no volver a abrir hasta que los datos sanitarios mejoren en la comunidad catalana.
- Restricciones de aforo en museos y bibliotecas
Restricciones en las actividades deportivas y actividades extraescolares
- Cierre de gimnasios. El PROCICAT, que sigue manteniendo la suspensión de las competiciones deportivas no profesionales, ha aprobado el cierre de gimnasios. Por su parte, las actividades escolares también quedan suspendidas a excepción de las organizadas por los centros educativos.
- Los parques infantiles continúan abiertos hasta las 8 de la noche
Restricciones en la hostelería y restauración
- Aplicación horario servicio domicilio. Dentro de las nuevas restricciones, el Govern ha incluido una relajación que afecta al reparto de comida. Desde que el toque de queda en la comunidad catalana entrara en vigor el pasado domingo de 22h a 06h, los 'riders' o repartidores debían dejar de entregar comida a domicilio a las 22h. No obstante, el Ejecutivo catalán amplía el horario en el que pueden llevar a cabo su actividad una hora más, hasta las 23h.
- Los bares y restaurantes deben seguir cerrados.
Ámbito educativo
- Clases virtuales para los niveles de Bachillerato y Formación Profesional
- Las escuelas seguirán abiertas pero no se descarta adoptar un modelo híbrido a partir de 3º de la ESO
Ayudas a los sectores afectados
El presidente en funciones, Pere Aragonés, ha explicado que se pondrán en marcha medidas de apoyo a los sectores afectados por las restricciones. Se aprobarán decretos ley contra los desahucios y también de limitación fiscal para los trabajadores afectados por ERTE.
Aragonés ha anunciado una dotación de 300 millones de euros para los sectores más perjudicados por las restricciones de la pandemia.