Guía de las nuevas restricciones en España: de limitar reuniones a cerrar playas


El sector del ocio nocturno ha sido el más perjudicado por la aplicación de las nuevas medidas para controlar el virus
Varias comunidades han impuesto otras restricciones a mayores de las acordadas con el Ministerio de Sanidad
Las comunidades autónomas ya han comenzado a aplicar la batería de medidas aprobadas el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad en consenso con el resto de autonomías. El objetivo de las nuevas restricciones es frenar la ola de rebrotes de coronavirus que se están produciendo en todo el país.
Estas son las principales restricciones que han entrado en vigor en la mayoría de las CCAA en la última semana:
- Las discotecas, bares de copas y salas de fiesta no pueden abrir sus puertas. Tampoco aquellos locales que celebren actuaciones musicales en directo. A su vez, los bares y restaurantes solo pueden permanecer abiertos hasta la una de la madrugada y la admisión de nuevos clientes finalizará una hora antes, a las doce de la noche.
- Queda prohibido fumar en la calle y en las terrazas si no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad.
- Las reuniones sociales quedan limitadas a un máximo de 10 personas. Es una recomendación, no una prohibición, como planteó inicialmente el País Vasco. Un límite que también debe cumplirse en los bares, que además deben garantizar la distancia mínima de 1,5 metros entre mesas y en la barra.
Sin embargo, algunas comunidades han ido más allá y además de aplicar las medidas aprobadas por unanimidad junto al Gobierno, han establecido otras restricciones a mayores para tratar de prevenir la propagación del virus.
País Vasco
En bares y restaurantes no se pueden superar las 60 personas comiendo al mismo tiempo. En lugares de culto, el aforo máximo permitido (tanto en interiores como exteriores) será de 30 personas. A su vez, toda las actividades (lúdicas, deportivas o turísticas) quedan limitadas a un máximo de máximo 10 personas. Asimismo, el transporte público cerrará a la 1:30 horas.
Madrid
Prohíbe comer en Metro y autobuses interurbanos para evitar el riesgo que supone quitarse la mascarilla en lugares público.
Cataluña
En Barcelona (y sus alrededores) y Lleida, el gobierno regional recomienda salir de casa únicamente para realizar las tareas básicas. Además el límite de aforo en bares y restaurantes, al igual que cines, museos o teatros es del 50%.
Andalucía
La comunidad ha decretado que las empresas deben realizar pruebas PCR a los trabajadores que regresen de sus vacaciones, así como a nuevos trabajadores que puedan incorporar.
Desde el martes, y de "forma indefinida”, el municipio de Marbella ha decretado el cierre de sus playas a partir de las 21:30 horas. A partir de esa hora, los bañistas tienen 30 minutos para abandonarlas.
Región de Murcia
La comunidad ha limitado la ocupación en los vehículos de personas no convivientes al 50%. Es decir, en un vehículo de 5 plazas podrán subirse un máximo de tres viajeros.
Cantabria
Prohíbe el ocio nocturno en playas y parques y suspende el permiso (anteriormente aprobado) de realizar fiestas populares y verbenas.
Baleares
Las fiestas en las piscinas, barcos e instalaciones exteriores de hoteles quedan prohibidas. En los lugares del culto el aforo se reduce al 50%.
Canarias
A excepción de lo que ocurre con el ocio nocturno en el resto de las comunidades, en Canarias pueden permanecer abiertos los espacios al aire libre para consumo en mesa y con un aforo del 75% en las terrazas.
Melilla
Melilla ha ampliado la prohibición de fumar a playas, pinares y eventos sociales aunque se mantenga la distancia de seguridad. Asimismo, la ciudad limita las reuniones en la vía pública a 20 personas y las playas serán desalojadas a la una de la madrugada los días laborables y a las tres los sábados y domingos.
En la reunión de este miércoles celebrada entre el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, y las autonomías para observar de cerca cómo evoluciona la situación del coronavirus, el Ejecutivo ha recordado que "es absolutamente imprescindible aplicar con rigor las medidas acordadas por el Gobierno".