El hospital de campaña de Castellón recibe a los primeros pacientes con Covid

El hospital contará con 80 camas destinadas a pacientes mayores de edad y positivos en coronavirus, en estado leve o moderado
En la Comunidad Valenciana, hay 4.297 pacientes ingresados con covid, 592 en las UCI
El hospital de campaña de la provincia de Castellón ha iniciado este sábado su actividad con la recepción de los primeros pacientes con diagnóstico de Covid-19 y pronóstico leve o moderado.
La puesta en marcha de este centro, anexo al Hospital General Universitari de Castellón, "favorece" el ingreso de pacientes con mayor gravedad en los hospitales comarcales de Vinaròs, la Plana de Vila-real y el mismo General de la ciudad de Castellón, y "alivia" así la presión asistencial derivada de la "grave" situación epidemiológica en la provincia, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
MÁS
Murcia suspende todas las operaciones quirúrgicas no esenciales ante un "escenario extremo" por la covid
Extremadura continúa por encima de los 1000 contagios diarios y suma 22 nuevos fallecidos por Covid
Se mantienen los contagios en Madrid, con 6.130 nuevos casos, pero suben a 60 las muertes en un día
De hecho, la actividad se ha iniciado con ocho pacientes provenientes de estos tres centros hospitalarios de la provincia. La Conselleria de Sanidad anunció recientemente que el hospital de campaña de Castellón contará en esta primera fase con hasta 80 camas, que podrían ampliarse sucesivamente a medida que fueran necesitándose.
El procedimiento de derivación de pacientes, coordinado por la Dirección General de Asistencia Sanitaria y "consensuado" con los tres centros hospitalarios de la provincia, establece que el hospital de campaña asistirá a pacientes mayores de 18 años, no dependientes, con PCR positiva en Covid-19 que hayan estado previamente ingresados en uno de dichos hospitales, que se encuentren en fase de resolución de la enfermedad y que en el caso de presentar insuficiencia respiratoria, pueda corregirse con flujos bajos de oxígeno.
En algunos casos también pueden ingresar en esta instalación pacientes que, además de su situación clínica, refieran circunstancias sociales o familiares que les impidan mantener un aislamiento adecuado en sus domicilios o carezcan de recursos y o acceso a cuidados básicos.
Con el inicio de la actividad en el hospital de campaña de Castellón, los tres centros construidos por la Generalitat ya cuentan con pacientes covid. El pasado domingo, el hospital de campaña de Alicante, ubicado en el recinto del Hospital General de la ciudad, ya comenzó a recibir a los primeros pacientes, y al día siguiente el hospital anexo a La Fe de Valencia también recibió sus primeros ingresos.
Sanidad anunció hace dos semanas la habilitación de 280 camas en los tres hospitales de campaña, de las cuales 120 corresponden al hospital de campaña de Valencia.
Según los últimos datos de coronavirus trasladados por la Conselleria de Sanidad este sábado, la Comunidad Valenciana ha registrado 54 fallecimientos en la última jornada y 6.122 nuevos contagios, y el número de ingresados se sitúa en 4.297 (122 más que ayer), de los que 592 están en UCI (15 más).
Aliviar la presión hospitalaria
El hospital de campaña de Alicante, al igual que el resto, está totalmente equipado con el material necesario y se divide en diferentes alas de hospitalización que cuentan cada una con sus respectivos controles de enfermería y salas médicas. Asimismo, el hospital de campaña también está dotado con tomas de oxígeno y, en caso de ser necesario, con respiradores. El personal adscrito se adecuará al número total de pacientes que vayan ingresando, ha precisado Sanidad.
Desde su instalación, en un terreno anexo al Hospital General de Castellón, el hospital de campaña ha servido de apoyo a las actividades hospitalarias como punto de extracción de pruebas en los test de seroprevalencia a la población, área de pruebas complementarias y electrocardiogramas en preoperatorios, punto de vacunación, tanto en la campaña de la gripe como en la del coronavirus, y zona de refuerzo del Servicio de Urgencias, para sala de espera y de preingreso.
El hospital de campaña está conectado a los bloques principales del Hospital General a través de un 'finger' o pasillo que llega directamente al Servicio de Urgencias.
La semana pasada entró en funcionamiento en el hospital de campaña la sala de preingreso, que acoge pacientes estables con diagnóstico de Covid-19 que, tras la correspondiente atención y valoración clínica por parte del Servicio de Urgencias, precisan ser ingresados en planta. La estancia en esta sala se limita al tiempo mínimo necesario para realizar la gestión de acogida desde la planta, como puede ser la asignación de cama, la limpieza de la habitación tras un alta o el traslado y atención de otros pacientes.
De la misma manera que el resto del hospital de campaña, la creación de esta sala de preingreso ha favorecido que los equipos de urgencias puedan seguir atendiendo pacientes en espera, ya que libera boxes de atención, y contribuye así a una mejor gestión asistencial ante el "incremento de atenciones derivadas del empeoramiento epidemiológico en la provincia".