"El hospital Zendal es una inocentada": la protesta de los sanitarios ante la sede de la Comunidad de Madrid


Dora García, enfermera: "Son pabellones con camas corridas, sin habitaciones, los pacientes no tienen ninguna intimidad"
Inaugurado el 1 de diciembre han invertido más de 100 millones de euros en su construcción, lo que consideran un "despilfarro"
"Nos han colado una inocentada con el hospital Isabel Zendal" explica Dora García a NIUS, frente a la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol. Enfermera y portavoz de la plataforma Sanitarios Necesarios, ha sido una de las más de cien trabajadoras y usuarias que este lunes se han concentrado a las puertas de la sede del gobierno regional para criticar lo que consideran una "nefasta gestión" de la administración regional durante la pandemia.
Con un teatrillo en un escenario improvisado, han representado una sátira para mostrar su indignación. Algunas usuarias se han tumbado en el suelo, cubiertas con sábanas, lo que ha llamado la atención de los viandantes.
"Esto es el circo de la sanidad. Hemos querido representar a Enrique Ruiz Escudero, Javier Fernández-Lasquetty e Isabel Díaz Ayuso para describir la situación dantesca en la que se encuentra la sanidad madrileña. Creemos que el nuevo hospital es un robo y un insulto. Están quitando millones de euros de otros sitios, para algo que no funciona", aseguran.
#GranCircoSanidad ahora mismo en la Puerta del Sol.
— Sanitarios Necesarios Madrid (@SanitariosNece) December 28, 2020
Denunciamos las PPoliticas de desmantelamiento de la #SanidadPublica, de especulación y ladrillazo.#AyusoDimisión pic.twitter.com/C0e9M83xib
Apodado "el hospital de las pandemias", el centro fue inaugurado el 1 de diciembre junto al nuevo Instituto de Medicina Legal, en el barrio de Valdebebas. Más de un centenar de pacientes ya han sido atendidos por coronavirus, casi la mitad ha recibido ya el alta pero los ingresos van en aumento.
"Funciona a medio gas y no puede recibir a pacientes graves. Si alguno es derivado desde un hospital de urgencias y su situación se agrava, hay que volver a trasladarle al centro de referencia. Los almacenes que tenían para recoger material no están funcionando, los lleva otra empresa. Son pabellones con camas corridas, sin habitaciones, los pacientes no tienen ninguna intimidad. Los que están ya ingresados dicen que descansar ahí es imposible. No tiene quirófanos. Es un despropósito", relatan estos sanitarios.

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 100 millones de euros en su construcción, un "despilfarro", en su opinión. "No hay nueva contratación. Están sacando a gente de otros centros forzosamente, cubren plazas con voluntarios o se destina a personal sanitario con un contrato que supuestamente se renovaba ahora en diciembre hasta junio, los que menos antigüedad tienen", señalan.
Mientras, estos profesionales denuncian que el resto de los hospitales también sufren las consecuencias: "Cada vez hay más pacientes ingresados, el personal está muy mermado y las urgencias empiezan a colapsarse. Es algo horrible. El resto de los pacientes y de especialidades se están quedando retrasadas", relatan.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que ampliará la plantilla del Isabel Zendal hasta los 550 profesionales antes de final de año. "El Consejero de Sanidad debe explicar ahora además qué va a pasar con la vacunación frente a la covid-19. "Deberá dotar de personal suficiente a los centros de salud para poder llevarlo a cabo como corresponde. La plataforma denuncia el maltrato y el abandono y el olvido en el que tienen a la sanidad pública, que está tan deteriorada", lamenta este colectivo.