El hospital de Txagorritxu, origen de la covid en Euskadi, sufre un brote de coronavirus por tercera vez

El centro realizará a lo largo de esta semana un "cribado preventivo" a sus cerca de 3.000 trabajadores tras detectar varios positivos en traumatología
Este hospital ya fue puerta de entrada del coronavirus en el País Vasco el pasado febrero y volvió a sufrir un foco en junio
El hospital vitoriano de Txagorritxu, el que fuera puerta de entrada del coronavirus en el País Vasco el pasado febrero, ha registrado un nuevo brote. A lo largo de esta semana el centro va a realizar un "cribado preventivo" a sus cerca de 3.000 trabajadores tras detectar "varios positivos" en el área de traumatología.
Desde el HUA Txagorritxu no han precisado el alcance del brote, pero han asegurado que ya se han puesto en marcha todas las medidas preventivas necesarias para frenar la expansión del virus. Y es que además de realizar pruebas a toda la plantilla del hospital también se está llevando la identificación de sus contactos y la limpieza exhaustiva de la unidad afectada.
La representante de CC.OO. en el hospital, Silvia Sánchez, ha confirmado que el origen del brote está en el área de quirófanos de traumatología y que las pruebas a los sanitarios y otros trabajadores comenzarán a realizarse por la séptima planta, donde se encuentran los afectados de Covid-19.

Pese a todo el hospital señala que la actividad asistencial no se ha visto afectada por ese nuevo foco y que se sigue ofreciendo de manera habitual. Eso sí, preservando todas las medidas de seguridad.
Es la tercera vez que el coronavirus pone en jaque a este hospital vasco. Al inicio de la pandemia el HUA Txagorritxu fue uno de los puntos calientes al detectar el 28 de febrero el primer caso de Covid-19 en el País Vasco, concretamente el de una sanitaria del centro. Poco después, en junio, volvió a convertirse en el centro de atención al ser uno de los primeros hospitales de España que sufría un rebrote.